Naiz.info
Gasteiz

Urkullu apela a los acuerdos y a abandonar el «enredo» político

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado la necesidad de alcanzar acuerdos y de dejar atrás «el enredo» político para superar el «difícil momento» que vive la CAV. Ha asegurado que es necesario «sumar» entre partidos políticos, instituciones y agentes políticos y sociales.

Iñigo Urkullu, en el acto celebrado en Gasteiz con motivo de los 100 días de su Ejecutivo. (Juanan RUIZ/ARGAZKI PRESS)
Iñigo Urkullu, en el acto celebrado en Gasteiz con motivo de los 100 días de su Ejecutivo. (Juanan RUIZ/ARGAZKI PRESS)

Urkullu ha lanzado este mensaje en el transcurso del acto público celebrado en Lehendakaritza para repasar los cien primeros días de su Ejecutivo y anunciar sus principales líneas de actuación para la legislatura.

Al acto, en el que han participado todos los consejeros salvo el de Hacienda y Finanzas, Ricardo Gatzagaetxebarria, que se encuentra en Madrid, han asistido alrededor de 200 personas.

En su discurso, Urkullu ha recordado los 60 encuentros que ha mantenido en las últimas semanas con agentes políticos, sociales, sindicales y empresariales. Además, ha citado alguna de las medidas adoptadas por su Ejecutivo, como el plan de empleo, el programa de financiación para pymes o el Proyecto de Presupuestos para 2013.

Ha lamentado que a pesar de que el momento económico es «muy difícil», hay quien sigue instalado en el «enfrentamiento». Sin embargo, ha asegurado que en la situación actual, «son necesarios los acuerdos», por lo que ha destacado la necesidad de «sumar» entre partidos políticos, instituciones y agentes económicos y sociales.

El presidente del Gobierno autonómico ha reconocido la «gravedad del momento económico», aunque ha afirmado que afronta esta situación con «ilusión», ya que si se consigue ir «más allá del enredo y de la crítica permanente», se podrá «avanzar hacia la salida de la crisis».

Entre los ejes que marcarán la línea de acción de su equipo, ha destacado el «rigor económico» y la «transparencia», la «garantía de unos servicios esenciales públicos y universales», promover el empleo e impulsar la economía, «favorecer la paz definitiva» y realizar una «relectura de la proyección del autogobierno».

Además de Urkullu, en el acto han intervenido los consejeros. Uno de ellos, el responsable del Departamento de Sanidad, Jon Darpón, ha anunciado que a partir del viernes, todos los niños de entre 14 y 16 años que a partir de este viernes sean ingresados en un hospital de Osakidetza, serán atendidos en una habitación pediátrica y no tendrán que compartir estancia con un adulto.