NAIZ.INFO
EL CAIRO

Nuevo repunte de la tensión tras matar la Policía a 51 seguidores de los Hermanos Musulmanes

Al menos 51 personas han muerto y 435 han resultado heridas esta pasada madrugada a causa de una violenta arremetida de las fuerzas de seguridad contra una protesta de los Hermanos Musulmanes frente a la sede de la Guardia Republicana en El Cairo, según el balance del Ministerio de Sanidad.

Las fuerzas de seguridad han arremetido con dureza contra la manifestación de los Hermanos Musulmanes. (Mahmud KHALED/AFP PHOTO)
Las fuerzas de seguridad han arremetido con dureza contra la manifestación de los Hermanos Musulmanes. (Mahmud KHALED/AFP PHOTO)

El Ministerio de Sanidad egipcio ha confirmado la muerte de 51 personas esta madrugada en enfrentamientos entre las fuerzas policiales y seguidores de los Hermanos Musulmanes, que sostienen que las fuerzas policiales han arremetido contra los concentrados frente a la sede de la Guardia Republicana en El Cairo.

El portavoz de los Hermanos Musulmanes Gehad el-Haddad ha denunciado a través de su perfil en Twitter que hay «centenares de heridos», al tiempo que ha hecho responsable al Ejército de lo sucedido. Asimismo, ha dicho que la operación ha tenido lugar durante el momento del rezo y ha subrayado en un primer momento que hay 34 fallecidos y «muchos detenidos».

«El Ejército y la Policía disparan con fuego real. Su sed de sangre no se ha visto satisfecha tras asesinar a sangre fría a sus compatriotas», ha indicado. «¿Es barata nuestra sangre para nuestra Ejército? ¿De esto estáis orgullosos? ¿De que se mate a manifestantes pacíficos durante una sentada?», se ha preguntado.

«La sangre de estos mártires y de los que cayeron antes que ellos será una maldición eterna para el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, el Ejército y la traidora Policía», ha remachado El-Haddad.

El Ejército egipcio ha sostenido que un «grupo terrorista» ha tratado de asaltar la sede de la Guardia Republicana y ha indicado que un soldado ha fallecido y otros 40 han resultado heridos durante el ataque, según ha informado la televisión estatal.

Asimismo, ha cifrado en 200 el número de arrestados durante la operación desplegada en respuesta al supuesto ataque.

Asimismo, el Ejército ha aumentado su presencia en los alrededores de la plaza Tahrir, donde se concentran miles de detractores del derrocado presidente Mohamed Morsi.

Ruptura de relaciones

Tras este grave suceso, la formación salafista Al-Nur ha anunciado la ruptura de sus relaciones con el presidente interino, Adli Mansour.

Horas antes, la formación había anunciado su oposición al posible nombramiento del socialdemócrata Ziad Baaha el Din como primer ministro interino del país y ha abogado por el nombramiento de un político neutral para el cargo. También ha rechazado la elección del opositor y premio Nobel de la Paz Mohamed El Baradei como viceprimer ministro.

El Ejército suspendió el miércoles la Constitución y puso al presidente del Tribunal Constitucional al frente de la Presidencia. En consecuencia, el jueves el presidente del organismo, Adli Mansour, juró su cargo como presidente interino hasta la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias.

Desde entonces, decenas de personas han fallecido en enfrentamientos entre seguidores y detractores del exmandatario, mientras que la formación islamista ha acusado también a las fuerzas de seguridad de reprimir sus manifestaciones.