NAIZ.INFO
EZPELETA

Batera organizará nuevas movilizaciones para superar el bloqueo de París

La plataforma Batera ha celebrado hoy su asamblea general en la que ha constatado «el retroceso» en el camino hacia el reconocimiento institucional de Ipar Euskal Herria. Los participantes, entre los que estaban las electas socialistas en París, han ratificado que la Colectividad Territorial es la única propuesta válida.

Reivindicación unánime por la Colectividad Territorial el pasado 1 de junio en Baiona. (Gaizka IROZ)
Reivindicación unánime por la Colectividad Territorial el pasado 1 de junio en Baiona. (Gaizka IROZ)

Cerca de un centenar de personas se ha reunido en la asamblea general de la plataforma Batera en Ezpeleta. En declaraciones a los medios de comunicación el portavoz Nicolas Blain ha destacado que desde la manifestación multitudinaria del pasado 1 de junio la situación en cuanto al reconocimiento institucional de Ipar Euskal Herria «ha empeorado». Ha destacado que «Batera no aceptará ninguna propuesta que no sea la Colectividad Territorial» y ha anunciado un inicio de curso «movido».

Y es que durante las próximas semanas se votarán las diferentes propuestas y correcciones presentadas al Acta de Descentralización que definirá la nueva organización territorial del Estado francés. Blain ha anunciado que llamarán «movilizaciones importantes» para hacer frente al bloqueo de París y que tras la asamblea de hoy han abierto un periodo de debate para definir cuál será esa dinámica.

En la asamblea de hoy también ha decidido Batera seguir siendo parte de la Coordinadora por la Colectividad Territorial. Batera ha definido su postura tras aprobar de manera unánime una moción que destaca el trabajo en común realizado hasta el día de hoy. Los participantes han apoyado el texto que afirma que la Colectividad Territorial es «la mejor opción, la más simple y la más democrática» para responder a la demanda de reconocimiento institucional y a las «necesidades muy concretas del territorio».

Alaux, Capdevielle y Espagnac en la asamblea

Entre los participantes de la asamblea cabe destacar la presencia de las tres representantes vascas en las máximas instituciones francesas en París. Las diputadas Colette Capdevielle y Sylviane Alaux junto a la senadora Frederique Espagnac han estado hoy en Ezpeleta.

Desde que transcurrió la manifestación unitaria por una colectividad territorial para Ipar Euskal Herria las electas en París han estado en el centro del debate institucional, ya que cada semana se han ido conociendo diferentes propuestas que han creado confusión, según ha denunciado EH Bai esta semana, en los que apoyan el reconocimiento institucional de Ipar Euskal Herria.

La semana que viene Capdevielle defenderá la Colectividad Territorial (CT) para Ipar Euskal Herria en la Asamblea de París, prevé la negativa del Gobierno francés y por ello, esta semana ha apostado por la creación de una Comunidad Urbana. Su compañera de partido Espagnac había propuesto antes la creación de un Polo Metropolitano. La CT no será apoyada por París y en el caso del Polo que propone Espagnac, las correcciones a las que fue sometida en la comisión de Leyes la ha vaciado de gran parte de su contenido, al dejar fuera toda alusión a Euskal Herria.