Naiz.info
Iruñea

Comienza la huelga indefinida en las «villavesas» con retrasos en los servicios mínimos

Los trabajadores del transporte urbano de autobuses de Iruñerria han comenzado una huelga indefinida, con importantes retrasos en los autobuses de servicios mínimos.

Usuarios hacen cola para subir al autobús en una parada de Burlata. (Iñigo URIZ/ARGAZKI PRESS)
Usuarios hacen cola para subir al autobús en una parada de Burlata. (Iñigo URIZ/ARGAZKI PRESS)

Los primeros servicios «acumulan ya importantes retrasos debido a la presencia de piquetes informativos en la salida de las cocheras», donde se encuentran aún autobuses «que deben prestar servicio en estos momentos», ha informado la empresa.

Ante esta convocatoria de huelga, se han establecido unos servicios mínimos que mantienen el 60% de los autobuses circulando en las horas punta, de 6.30 a 9.30 horas; de las 13.00 a las 15.30 horas; y de las 17,00 a las 20.30 horas, mientras que para el resto se han fijado unos mínimos del 40%.

La huelga se ha iniciado al no llegar a un acuerdo la dirección de TCC, adjudicataria del transporte urbano, y el comité de empresa en la reunión que mantuvieron ayer con la mediación de la Mancomunidad de la Comarca de Iruñea.

Según dijo a Efe el presidente del comité de empresa, Alberto Iribarren, TCC entregó a los sindicatos un documento «cerrado», en el que la empresa plantea un convenio a tres años, con una bajada salarial del 5,38% y una doble escala salarial que es rechazada de forma tajante por los sindicatos.

Los trabajadores muestran su disposición a aceptar la rebaja salarial del 5,38% que fue autorizada en el laudo arbitral, pero a cambio de un reparto de posibles beneficios entre los trabajadores en 2015 y 2016.

La plantilla de TCC decidió esta semana en asambleas con el 100% de los votos mantener la convocatoria de huelga indefinida si antes no se llegaba a un acuerdo.