NAIZ
BARCELONA

Diputados de la CUP rompen fotos de Felipe de Borbón en respuesta a la detención de independentistas

Varios diputados de la CUP que han comparecido en rueda de prensa en el Parlament para valorar las detenciones de independentistas bajo la acusación de quemar fotos de Felipe de Borbón en la Diada han roto cada uno de ellos una foto del monarca español y han declarado: «Estamos orgullosas de nuestra gente, lo volveríamos a hacer, no tenemos miedo ni tenemos rey».

Mireia Vehí, diputada de la CUP, y María Rovira, edil de la formación en Barcelona, durante una protesta contra los arrestos. (Josep LAGO/AFP)
Mireia Vehí, diputada de la CUP, y María Rovira, edil de la formación en Barcelona, durante una protesta contra los arrestos. (Josep LAGO/AFP)

Los diputados de la CUP han mostrado su malestar por que los Mossos d'Esquadra hayan detenido a tres de los cinco jóvenes de la izquierda independentista catalana que la semana pasada no se presentaron ante el juez de la Audiencia Nacional española que les había citado como investigados por quemar fotos de Felipe de Borbón durante la última Diada.

La diputada de la CUP Mireia Vehí, flanqueada por Anna Gabriel, Gabriela Serra, Joan Garriga, Benet Salellas y Eulàlia Reguant, junto a Núria Gibert, integrante del Secretariado Nacional, ha asegurado que, frente a la «mano dura» que aplica el Gobierno del Estado contra los promotores del proceso independentista, los anticapitalistas no piensan dar «ni un paso atrás».

Vehí ha pedido asimismo la dimisión del conseller de Interior, Jordi Jané, por la gestión respecto a las detenciones porque «no es la persona adecuada para liderar el departamento» al no tener, en sus palabras, altura de miras en este momento político.

Pese a que tanto el PDECAT como ERC han pedido dejar a los Mossos al margen de la polémica por las detenciones, Vehí ha advertido de que son «corresponsables» del caso, cuyo origen es una «actuación de oficio» de la propia Policía autonómica catalana.

Tras evocar las críticas que la CUP ya dirigió al Govern por la detención de la alcaldesa de Berga, Montse Venturós, el pasado 4 de noviembre, Vehí ha denunciado que «una vez más» el conseller de Interior «no ha estado a la altura del momento democrático excepcional» que vive Catalunya.

Por ello, ha exigido la destitución de Jané y su sustitución por alguien que «esté dispuesto a asumir el conflicto democrático con el Estado» y que no se limite a actuar «como si esto fuese la autonomía de hace diez años».

Según Vehí, el relevo en Interior resulta «fundamental para poder sacar adelante» el proceso soberanista, ya que Jané «está actuando en clave autonomista».

Con el referéndum sobre la independencia «a la vuelta de la esquina», el Govern «debe actuar en consecuencia» y apartar a Jané «de forma inminente», ha subrayado.

Vehí ha reivindicado la «desobediencia como mecanismo de construcción de la república catalana, asumiendo las consecuencias que tiene».

Antes de dar paso al turno de preguntas de los periodistas, los representantes de la CUP han hecho pedazos las fotografías de Felipe de Borbón que sostenían.

 Detenciones

Los Mossos d'Esquadra han arrestado a lo largo de este lunes a tres de los cinco independentistas que el pasado miércoles desoyeron la citación de la Audiencia Nacional, que les convocó como investigados por quemar fotos del monarca español en la Diada.

Los detenidos son Iván Altamira, consejero del distrito de Sant Andreu de Barcelona por la CUP; Aitor Blanc, concejal y portavoz de Som Gramenet en el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet; y Jordi Almiñana.

Tras los arrestos, la CUP ha celebrado protestas en diferentes puntos de Catalunya, en las cuales representantes de la formación anticapitalista y manifestantes han roto y quemado retratos del monarca y fotocopias de páginas de la Constitución española.

Además de estos tres detenidos, también fueron citados como investigados los independentistas Nora Miralles y Roger Santacana. Un portavoz de Alerta Solidària, citado por Europa Press, ha anunciado que los Mossos d'Esquadra han acudido a la sede de la Escuela Superior de Música de Catalunya (Esmuc) para detener a Santacana, pero ha asegurado que compañeros del joven han impedido el arresto.

Estas cinco personas estaban llamadoas a comparecer el miércoles 7 en diferentes juzgados catalanes –Barcelona, Santa Coloma de Gramenet y Manresa (Barcelona)– para declarar por videoconferencia ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu.