El hip hop del argentino Trueno cerrará el Festival de Jazz de Gasteiz

Date

07.15.24 - 07.20.24

Place

Araba - Gasteiz

Trueno cerrará el festival gasteiztarra.
Trueno cerrará el festival gasteiztarra. (FESTIVAL DE JAZZ DE GASTEIZ)

El hip hop del argentino Trueno cerrará la 47 edición del Festival de Jazz de Gasteiz, el domingo 21 de julio, en un concierto en Mendizorroza fuera de abono.

El cantante y freestyler argentino presentará su cuarto disco, ‘E.U.B.’, cuyo lanzamiento está previsto para el 24 de mayo, y que rinde homenaje a la cultura de la que ha sido parte desde pequeño, el hip hop y su 50 aniversario.

Desde que se coronara en 2019 como campeón de las ediciones de Red Bull Batalla de Gallos y Freestyle Master Series, la carrera de Mateo Palacios Corazzina (Buenos Aires, 2002) conocido como Trueno, ha sido meteórica.

En 2020 publicó su álbum debut ‘Atrevido’, con éxitos como ‘Mamichula’, junto a Bizarrap y Nicki Nicole. En 2022, con tan solo 20 años, fue nominado en los Grammys latinos por ‘Dance Crip’ a mejor canción de Rap/Hip Hop. Ese mismo año lanzó su segundo álbum de estudio con la colaboración de artistas de primer nivel como J Balvin, JID, Duki, Tiago PZK, Nathy Peluso y Victor Heredia. A ello se sumó una gira mundial que pasó por las principales ciudades de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.

Con su cuarto disco recorre la historia del hip hop a través de 13 canciones en las que se percibe la influencia de su padre MC Peligro, pionero en la escena hip hop argentina.

Trueno cuenta con 11 millones de oyentes mensuales en Spotify y 6 millones de suscripciones en su canal de YouTube.

El grupo local WRTH (We Rep The Hardest) precederá en el escenario a Trueno. Es una formación que pretende visibilizar la escena del hip hop en Vitoria, con Xbeats como DJ, Shintoma, Kloy MC, Facun Flez y JaviDier como MC’s y Eolo y Nico Andino, saxo y trompeta, respectivamente.

Cécile McLorin Salvant y Terri Lyne Carrington

Cécile McLorin Salvant y Terri Lyne Carrington son dos de las cabezas de cartel anunciadas para el Festival de Jazz de Gasteiz, que tendrá lugar en julio.

Cécile McLorin Salvant, de 34 años y cuya principal influencia en el jazz es Sarah Vaughan, ya actuó hace diez años en el festival, en escenario del Teatro Principal de Gasteiz –dirigido a jóvenes–, e incluso ya había estado en la capital alavesa un año antes como miembro del grupo de Jacky Terrason.

Ahora actuará el jueves 18 de julio en el escenario principal del polideportivo de Mendizorrotza. Llegará acompañada del pianista Sullivan Fortner, un dúo avalado por un premio Grammy por ‘The Window’, como el mejor álbum de jazz vocal de 2019.

La cantante norteamericana presentará su último disco, ‘Mélusine’, que asienta aún más su estatus en el mundo del jazz. A través de sus interpretaciones y arreglos innovadores, invita a los oyentes a un mundo de encanto musical.

Un día antes, el miércoles 17, Terri Lyne Carrington, de 58 años, baterista, compositora, productora y cantante, galardonada con 3 premios Grammy, se presentará en la capital alavesa. Con un gran bagaje musical -fue miembro de la banda de Herbie Hancock durante una década-, es docente en Berklee College of Music, además de una destacada activista por la igualdad de género en el jazz.

Según el Festival, su álbum ‘New Standards Vol.1’ es una declaración de intenciones para acabar con el patriarcado también en la música al proponer nuevos estándares compuestos por mujeres.

Chucho Valdés

Las dos se suman al cabeza de cartel ya anunciado con anterioridad, Chucho Valdés. El pianista cubano estará en el festival con algunos de los miembros de su banda de jazz latino Irakere.

Han pasado 50 años desde que Chucho Valdés fundara Irakere, el grupo que revolucionó la música afrocubana al fusionarla con el jazz, el rock, la música clásica y los ritmos populares cubanos.

Esta formación, surgida de la legendaria Orquesta Cubana de Música Moderna, permaneció en activo hasta 2005 y por ella han pasado cuatro generaciones de músicos, que después han desarrollado grandes carreras como solistas. A sus 82 años, Chucho Valdés reúne a algunos de ellos en este homenaje a la banda cubana.

El pianista, compositor y arrreglista cubano, con un extenso palmarés de premios (7 Grammy y 6 Grammy Latino) lidera una formación compuesta por José A. Gola (bajo eléctrico y acústico), Horacio Hernández (batería) y Roberto Jr. Vizcaino Torre (percusión), además de Eddie de Armas Jr. (trompeta), Osvaldo Fleites (trompeta), Luis Beltrán (saxofón), Carlos Averhoff Jr. (saxofón), y el vocalista Ramón Alvarez.

Esta celebración cubana será la guinda el sábado 20 de julio de un festival que, en su escenario principal, inaugurará el gasteiztarra Pablo Martín Caminero, que regresa a su ciudad natal.

Martín Caminero tocó junto a la NDR Bigband, un conjunto de jazz de la radio pública de Hamburgo, y ahora revivirá esta interpretación en Vitoria, con su trío y la dirección y arreglos de Geir Lysne, el director de NDR Bigband.

El certamen también ha anunciado la presencia del joven contrabajista Pablo Martín Caminero son los dos primeros nombres anunciados para la 47ª edición del Festival de Jazz de Gasteiz, que tendrá lugar del 15 al 20 de julio.

Location

Mendizorrotza
Mendizorrotza
Gasteiz. Araba