GARA
BILBO

Multados por la «Ley Mordaza» denuncian las sanciones administrativas

Un grupo de personas sancionadas administrativamente por participar en movilizaciones sociales de protesta se concentraron ayer en Bilbo para denunciar la aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como la «Ley Mordaza».

La movilización tuvo lugar en las escaleras del Consistorio bilbaino para denunciar las multas que han recibido por participar en movilizaciones contra los desahucios, el militarismo, la Ley de Extranjería y el recorte de derechos laborales y sociales, entre otras. Una de las primeras personas en Bizkaia en ser multada en aplicación de esta ley, que otorga a la Policía la potestad de decidir cuando una acción es sancionable sin control judicial, Olatz Laparra, reivindicó el derecho a la protesta ciudadana frente a «leyes injustas».

Laparra denunció que, gracias a la «Ley Mordaza», «cualquier persona ha pasado a ser considerada sospechosa; de este modo, se criminaliza no sólo hechos sino también a deter- minados colectivos, como migrantes, activistas, personas sin recursos y la gente que demuestre solidaridad con dichos sectores». Criticó también «la hipocresía de determinados agentes políticos que en un principio se posicionaron en contra de esta ley y solicitaron su derogación y no aplicación, y luego han dado marcha atrás en este planteamiento».