Ion SALGADO
GASTEIZ

Esperan que la marcha contra Garoña del sábado sea el mayor acto de esta campaña

Araba Sin Garoña espera que la manifestación de este sábado sea el acto más multitudinario de la campaña electoral. El portavoz de la plataforma, Alberto Frías, quiere que la marcha, que partirá a las 19.00 desde la plaza de la Virgen Blanca de Gasteiz bajo el lema “No a la reapertura. Garoña itxi betiko”, ponga de manifiesto el rechazo mayoritario de la ciudadanía alavesa a la reapertura de la central nuclear.

En una rueda de prensa ofrecida ayer en la capital alavesa, Frías anunció que, al término de la manifestación, Araba Sin Garoña presentará una «tabla reivindicativa» dirigida a las formaciones políticas, a las que planteará cinco vías para lograr el cierre definitivo de la planta.

En primer lugar, reclamará un «compromiso institucional», instando a los partidos a que no apoyen la reapertura en la próxima legislatura. Además, propondrá una vía legal, basada en la interposición de recursos contenciosos administrativos contra cualquier decisión que tenga por objeto reabrir la planta. Y volverá a insistir en la posibilidad de acudir a las instituciones europeas para lograr el cierre definitivo de Garoña, parada desde hace más de tres años y conocida como la central de las «mil grietas».

Asimismo, Araba Sin Garoña reiterará la necesidad de crear una comisión interinstitucional «efectiva», y pedirá a los partidos que se comprometan a poner fin a los contratos vigentes con Iberdrola y Endesa, accionistas al 50% de Nuclenor, empresa propietaria de la planta.