A.G.
BILBO

Fieles se quejan de «pocas misas en euskara» en la basílica de Begoña

Fieles que habitualmente acuden a la basílica de Begoña, en Bilbo, se quejan de la «escasa» presencia del euskara en el horario de misas en el emblemático santuario católico de Bizkaia. De los siete días de la semana, con 21 misas programadas, solo tres son en euskara, las de los lunes, miércoles y viernes a las 9.00.

La protesta se produce después de que haya desaparecido la única misa que había por la tarde en lengua vasca, que era los sábados a las 19.00. La decisión la atribuyen los católicos que se quejan de su supresión a una orden del vicario general, Félix Alonso, hombre de confianza del obispo Mario Iceta en el gobierno de la diócesis, que ya lo fue en el episcopado de Ricardo Blázquez como canciller.

La justificación de que «el domingo hay una misa bilingüe no es de recibo», en opinión de estas personas, que inciden en que «el 70% es en castellano y el 30% en euskara». Además, lamentan que otras personas en la basílica desconozcan por completo la lengua vasca. Estos fieles critican que un sitio «referencial» como la basílica de Begoña «arrincone al euskara».