M.I.
MONSTER TRUCKS

Este motor está muy vivo y no para de rugir

E l fenómeno que Pixar generó con “Cars” (2010) ha hecho que proliferen las producciones infantiles protagonizadas por vehículos motorizados con vida propia. Y no es de extrañar que la dirección de “Monster Trucks” se la hayan encargado al animador Chris Wedge, que de esta manera debuta en el cine de acción real. Lecostó lo suyo decidirse, porque había que desarrollar el encargo de un productor que solo contaba con una idea que le había propuesto su hijo de cuatro años, y que se limitaba a esbozar la fantasía de un “monster truck” movido por un monstruo subterráneo oculto en su interior. Más allá de la relación monstruosa implícita en su denominación, hicieron falta cuatro guionistas para poder dotar de alguna coherencia a tan infantil punto de partida. Se trataba de reforzar los personajes humanos, sobre todo el del joven conductor, inspirado en las películas ochenteras de la Amblin. El problema es que la parte técnica destinada al diseño de las criaturas digitales ha elevado el coste final a 125 millones de dólares, que se antojan imposibles de recuperar. Paramount ha retrasado el estreno para no engrosar números rojos en el ejercicio del 2016.