GARA
IRUÑEA

«Cornelius», de Javier Poveda, en la Ciudadela de Iruñea

El artista iruindarra Javier Poveda presenta en el Horno de la Ciudadela una obra sobre madera de roble policromada, creada directamente en el material.

Madera policromada, figuras, espacio, vacío, sombras... El artista iruindarra Javier Poveda muestra en el Horno de la Ciudadela “Cornelius”, una obra en madera de roble, que se presenta con un juego de luces. Una escena de pequeño formato en la que el autor estudia el espacio y la forma en la madera. Se podrá visitar hasta el 18 de marzo.

La directora de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Iruñea, Maitena Muruzabal, y el propio Javier Poveda presentaron la exposición, ideada expresamente para poder verse en el espacio circular del Horno de la Ciudadela. La pieza que se exhibe se enmarca en una línea de trabajo con madera que tiene ya dos series, “Roble nº 1” y “Roble nº 2” que el autor ya mostró en la sala de exposiciones de la Escuela de Arte de Iruñea el pasado mes de noviembre.

En sus obras, Poveda trata el material (la madera) desde el cuidado y el respecto aprendidos, dándole en última instancia un protagonismo estético en la obra finalizada. De ahí las referencias al árbol (el roble) del cual proviene la madera y también al nombre grabado que aparece en la herramienta con la que talla esa madera (Cornelius). Respecto al proceso creativo, el autor lo entiende como un ejercicio de purificación. Las piezas se van creando directamente del madero, sin apenas haber sido bocetadas ni pensadas previamente. Por ello surgen fundamentalmente de la intuición y de lo que el material sugiere, evitando en lo posible la inclusión del ruido mental. La intervención sobre el material es la menor posible hasta dar por concluida la obra.

Contemplando las obras, el público se encuentra con escenarios desprovistos de ruido y ornamentos. Es a través del silencio de esas piezas como el mensaje se transmite de una manera más sutil, en una frecuencia más baja, modulados en intensidad por los maderos que acotan y limitan las escenas, y por el vacío existente entre las propias figuras.

Javier Poveda (Iruñea, 1982) se forma como escultor en la Escuela de Arte. Tras un tiempo dedicado al trabajo artesanal y, en su última etapa, a la restauración de instrumentos, decide probar con la escultura haciendo uso de sus herramientas de luthier y sus conocimientos en el trabajo de detalle en madera. Con las series “Roble” se dedica al estudio del espacio y la forma ligado a las cualidades y propiedades de cada  tipo de madera.