Joseba ITURRIA
Vuelta 2014

Contador resiste a rueda de Froome y no le permite ganar en Ancares

El Sky y el inglés lo intentaron en la dura parte final de la etapa, pero el madrileño aguantó su rueda y no se conformó con asegurarse su tercera Vuelta y buscó la etapa. Valverde completará el podio final tras aguantar el ataque de Joaquim Rodríguez, que sigue cuarto.

Alberto Contador ganará hoy su tercera Vuelta después de resistir ayer el ataque de Froome en la dura subida final de Ancares, en la que el madrileño aguantó su rueda en toda la subida y no tuvo el gesto de no disputarle la victoria de etapa que mereció el inglés por su comportamiento en toda la carrera.

Contador ganó su segunda etapa y se aseguró su victoria de esta Vuelta, pero tuvo un comportamiento impropio de un campeón, que no suelen disputar etapas como la de ayer. Es un ganador, pero ayer si quería disputar la etapa no debía haber realizado toda la subida a rueda.

El respeto al rival es un elemento fundamental en el deporte y un campeón que sube a rueda de su rival toda una subida para asegurarse un triunfo en una grande no puede disputarle la etapa cuando no tiene ninguna necesidad porque no necesitaba los dieciséis segundos que le sacó y la bonificación para una crono como la de hoy.

Froome no tuvo el premio de la etapa que ha merecido por su comportamiento en toda la carrera, pero se ganó el respeto de todos, menos el de Contador. Fue lógico que hiciera lo mismo en La Farrapona y no se le podía discutir porque estaba la carrera en juego, pero lo de ayer no está a la altura de un corredor que ha ganado ocho grandes, aunque dos las perdió por su positivo. No llegó a tiempo de aprender las lecciones que dio Miguel Indurain en su día. Es la diferencia entre un gran campeón y un gran ganador.

Porque el aficionado aprecia comportamientos como el de ayer de Froome, que sin tener la forma de los dos Tours en los que fue el más fuerte, lo intentó hasta el final. O el de Joaquim Rodríguez, que sin estar a su mejor nivel, lanzó la carrera de los favoritos con un ataque a nueve kilómetros de meta.

Contador se limitó a ceder a Valverde y Froome la responsabilidad de mantener al catalán a la vista hasta que el inglés aceleró a seis de meta para dejar al murciano y atrapar al líder de Katusha. El madrileño hizo toda la subida a rueda del corredor del Sky hasta que en el ultimo kilómetro le atacó para ganar una etapa y veinte segundos que no necesita sobre un Froome que tuvo que soportar que un individuo le arrojara un palo cuando era cabeza de carrera, lo que se vio por televisión.

Una escapada sin premio

La etapa se disputó entre los dos corredores más fuertes porque el trabajo de Astana y Sky dejó sin ninguna posibilidad de triunfo a la fuga formada en el kilómetro 38 por Poels (Omega), Niemiec (Lampre), Coppel (Cofidis) y Mederel (Europcar) tras mucha batalla por formarla.

Llegaron a tener rápido más de cinco minutos de ventaja y, aunque Caja Rural empezó a trabajar por detrás, pronto lo dejó y los fugados llegaron a alcanzar una máxima ventaja de once minutos. En ese momento Astana empezó a trabajar para reducir la diferencia con rapidez. Luego fue Sky el que tomó el relevo con un buen trabajo de todos los ciclistas que quedan en carrera tras no salir Cataldo por la caída del viernes. Los de Froome marcaron el ritmo en Folgueiras de Aigas para conseguir que la diferencia en el alto, que se coronaba a 22 de meta, fuera de escasos 43 segundos.

Fueron Rowe y Kiryienka los que hicieron la subida y consiguieron hacer una gran selección en el pelotón y castigar a unos organismos ya fatigados a estas alturas de carrera. Kennaugh tomó el mando en el descenso y consiguió que Niemiec, el más fuerte de la fuga, empezara la última subida solo con medio minuto de ventaja. Deignan realizó la primera selección y, a falta de nueve kilómetros, Joaquim Rodríguez empezó la batalla entre los favoritos.