gara, donostia
EDITORIALA

Interpelación internacional a avanzar en la resolución

El grupo de europarlamentarios Basque Friendship organizó ayer en Bruselas una conferencia sobre el desarme y el proceso de paz en Euskal Herria. Participaron como ponentes el pastor metodista irlandés Harold Good, que ha colaborado como observador en los procesos de desarme de Irlanda y Euskal Herria, y la portavoz de Bake Bidea, Anaiz Funosas. Ambos conferenciantes valoraron muy positivamente los pasos dados hasta ahora y, especialmente, la implicación y la determinación de la sociedad civil para superar obstáculos y avanzar en el camino de la paz. Ambos oradores coincidieron, asimismo, en hacer un llamamiento a los Gobiernos español y francés para que escuchen a las personas que apoyaron el desarme y que exigen que se cambie la política penitenciaria.

A pesar de que se ha culminado el proceso de desarme, la conferencia de ayer muestra que los Ejecutivos de Madrid y París continúan enrocados en el inmovilismo. Las apelaciones a un cambio de política que contemple la cuestión de los prisioneros y la construcción de un escenario que contribuya a una paz duradera llegan cada vez de más lejos, y su eco alcanza cada día nuevos horizontes en el ámbito internacional. A pesar de las interpelaciones que se lanzan desde diferentes foros, el Gobierno español continúa empecinado en la no-política; no hace nada y deja que los problemas se pudran creyendo que el Estado es lo suficientemente fuerte para aguantar cualquier embate y que saldrá indemne de cualquier crisis que se pueda surgir. Sin embargo, esa actitud no hace más que alargar el sufrimiento y socavar su legitimidad, lo mismo en el ámbito interno como en la arena internacional.

En manos de la sociedad vasca está continuar presionando en todos los ámbitos, tanto en Euskal Herria como en instancias internacionales, para que los Gobiernos de Rajoy y Macron contribuyan de una vez por todas a crear condiciones para una paz justa, integral e irreversible.