NAIZ.INFO
IRUÑEA

El Gobierno de Iruñea firma el contrato de obras para el TAV entre Castejón y Cadreita

Mientras continúa aplicando recortes antisociales, el Gobierno navarro anuncia que seguirá realizando inversiones millonarias en el TAV pese a que no tiene garantías de que Madrid cumplirá sus compromisos y trata de justificar los 1,5 millones de euros que costará la salida desde Iruñea de la Vuelta a España.

El consejero navarro de Fomento, Luis Zirraluqui, estampa su firma en el contrato. (Idoia ZABALETA/ARGAZKI PRESS)
El consejero navarro de Fomento, Luis Zirraluqui, estampa su firma en el contrato. (Idoia ZABALETA/ARGAZKI PRESS)

El consejero de Fomento, Luis Zarraluqui, ha firmado en Castejón con la UTE Acciona-Obenasa, el contrato de obras para construir un nuevo subtramo del Tren de Alta Velocidad (TAV), entre Castejón y Cadreita, a pesar de que ha reconocido que existen indicios de que el Estado español se retrasará en su compromiso de construir la unión del tramo Castejón-Iruñerria con la vía que circula hasta Barcelona y Madrid.

«El compromiso del Estado existe y está plasmado en un convenio. Lo que pasa es que ese convenio, como todas las cosas, puede ser revisado para recoger las posibilidades que el Estado tiene en este momento económico», ha destacado Zarraluqui.

De este modo, no hay garantías de que una vez concluido el tramo Castejón-Iruñerria, vaya a tener continuidad hacia el sur. Asimismo, Zarraluqui ha admitido que no existe calendario ni proyecto sobre la futura estación del TAV en Tutera, que también corresponde al Estado. La situación de la autovía a Chaca y a Logroño podría repetirse, ya que Madrid no ha dado continuidad a estas vías una vez superadas las mugas de Aragón y La Rioja.

Junto a ello, Zarraluqui ha insistido en que la inversión que el Gobierno navarro realizará no computará como déficit y ha destacado que Nafarroa se limita a pagar los intereses de los fondos que adelanta y que serán reembolsados por el Estado. El propio Zarraluqui ha reconoció el domingo en una entrevista en ‘Diario de Navarra’ que estos intereses ascienden a 45 millones de euros. El Gobierno navarro tiene presupuestados para este años 134 millones para el TAV, una cantidad similar al recorte antisocial ejecutado en junio, que ascendió a 132 millones.

Por otra parte, el consejero de Políticas Sociales, Jesús Pejenaute, ha destacado que la inversión de 1,5 millones de euros que el Gobierno realizará para que la Vuelta a España salga de Iruñea el 18 de agosto será beneficiosa para Nafarroa. «Es un acontecimiento relevante y un evento único que va a poner el nombre de Navarra no solo en España, sino en Europa y en más de 150 países que tienen conbertura del evento», ha señalado Pejenaute, que ha anunciado que el día 20 dará los datos sobre «el retorno económico estimado por los organizadores y las empresas navarras para el bien económico de todos los ciudadanos en Navarra».