Naiz.info

Otegi aboga por «neutralizar» el bloqueo de los estados con iniciativas unilaterales

En una entrevista concedida desde prisión al blog Eolapaz, Arnaldo Otegi señala que cree que Sortu debería poner encima de la mesa del conjunto de sectores políticos, sociales y sindicales iniciativas para hacer frente al bloqueo del proceso abierto en Euskal Herria.

Arnaldo Otegi ha concedido una entrevista al portal Eolapaz en el que valora la actual situación política. El secretario general de Sortu se encuentra encarcelado en la prisión de Logroño tras ser condenado por el «caso Bateragune» junto a Rafa Díez, Sonia Jacinto, Arkaitz Rodríguez y Miren Zabaleta y denuncia que su encarcelamiento solo puede ser entendido en «términos políticos».

«En términos jurídicos el ejercicio  podría ser resuelto por un estudiante de Derecho en su primer curso  en el sentido de que es absolutamente inconcebible que con un 40% del Tribunal Supremo manifestando ni mas ni menos que no tuvimos un  juicio imparcial nuestra libertad sería inmediata. En cualquier caso ya le adelanto que el nuevo Tribunal Constitucional no nos concederá  un amparo que repito en términos jurídicos es de obligado  cumplimiento», indica. 

En este sentido, afirma que los «enemigos de la paz» siguen pensando que «nuestra decidida apuesta por profundizar en las vías pacificas y democráticas es menos peligrosa para sus intereses manteniéndonos en prisión que estando en libertad».

Recuerda que fue la  decisión de la izquierda abertzale de apostar «única y exclusivamente  por las vías pacificas y democráticas la que produjo como  consecuencia la decisión de ETA de dar por finalizada definitivamente la lucha armada» y asegura que «la irreversibilidad de nuestra  decisión hace irreversible la decisión de ETA».

Otegi también alude a la actual situación política y considera que Sortu debería poner encima de la mesa del conjunto de sectores políticos, sociales y sindicales «un abanico de iniciativas que con carácter unilateral sortearan y neutralizaran la evidente estrategia de bloqueo, colapso  y guerra psicológica que el Estado tiene planteada en Euskal Herria».

En la entrevista, el preso político de Elgoibar también es cuestionado por las víctimas de las acciones de ETA y destaca que la izquierda abertzale ha reconocido «el dolor causado como consecuencia de nuestras decisiones o nuestros actos».

Añade que se debe ser «extremadamente cuidadosos y respetuosos» a la hora de abordar el tema de las victimas.