Naiz.info
Iruñea

El personal de Justicia de Nafarroa iniciará una huelga indefinida a partir del 2 de julio

Los sindicatos de la Comisión de Personal de Justicia de Nafarroa han convocado una huelga indefinida a partir del 2 de julio ante el «atropello» que supone la prevista aplicación de una rebaja de retribuciones durante sus bajas médicas.

Así lo han indicado representantes de CCOO, CSIF, STAJ, ELA y LAB y UGT, en cuyo nombre el presidente de la Comisión de Personal, Ramón Alcocer (CCOO) ha expuesto su «rotundo» rechazo a la «agresión» que entienden va a dirigir contra los trabajadores de la Administración de Justicia de Nafarroa la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, que pese a tener competencias para regular supuestos excepcionables como ya han hecho otros territorios, pretende aplicar al pie de la letra la normativa estatal.

Esta obliga a las comunidades a partir de 28 de junio a regular el descuento para los funcionarios de la Administración de Justicia en situaciones de incapacidad temporal, de forma que en las bajas por enfermedades comunes como gripes, en los tres primeros días de incapacidad el trabajador percibirá un 50% menos de su salario, del cuarto al vigésimo día cobrará un 25% menos, y a partir de entonces tendrá su salario completo durante la baja.

Esta modalidad no se aplica en ninguno de los demás sectores de los funcionarios navarros, ha señalado Alcocer, quien ha indicado que en las dos reuniones mantenidas con el Gobierno de Yolanda Barcina se les ha expuesto la «discriminación» que supondría aplicar la medida a 530 de los 25.000 trabajadores públicos.

Además, se ha reclamado al Ejecutivo navarro que use sus competencias, como ya han hecho otras comunidades, para regular supuestos excepcionables que invaliden la aplicación de estas rebajas de retribuciones.

«A pesar de que desde la parte sindical le hemos hecho llegar a la Administración las opciones mencionadas para que se pueda llevar a cabo el correspondiente cobro íntegro de nuestras retribuciones, sin que ello suponga un coste adicional para la Administración foral, ésta se niega a ver la misma como la única opción válida y legal posible para evitar esa merma económica», ha lamentado.

Por todo ello, han anunciado la convocatoria de una huelga indefinida en la Administración de Justicia en Nafarroa a partir del próximo martes, una medida que mantendrán «en tanto en cuanto el Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra no cambie de actitud respecto a la discriminación que se pretende hacer a este colectivo».

Al respecto, y tras indicar que en las asambleas mantenidas han recibido el apoyo mayoritario de los trabajadores, ha admitido que la huelga podría «paralizar» la actividad en el Palacio de Justicia de Nafarroa, ya que aunque no afecta a jueces y abogados, la labor del personal sí es «imprescindible» en todos los actos como toma de declaraciones, juicios y cualquier trámite menor.