Naiz.info
Gasteiz

La Cámara de Gasteiz llevará al Congreso español la solicitud para anexionar Trebiñu a Araba

El Parlamento de Gasteiz solicitará al Congreso español que inicien el procedimiento legislativo para anexionar Trebiñu a Araba, demanda que ha salido adelante con los votos del PNV, EH Bildu y PSE, y la abstención de PP y UPyD.

Imagen invernal de Trebiñu. (Juanan RUIZ/ARGAZKI PRESS)
Imagen invernal de Trebiñu. (Juanan RUIZ/ARGAZKI PRESS)

La iniciativa se ha aprobado de manera definitiva en el pleno de la Cámara de Gasteiz. La votación se ha producido antes del debate de la misma, que se ha desarrollado esta mañana, y en el que los grupos han fijado sus respectivas posiciones. PNV, EH Bildu y PSE han votado a favor, mientras que PP y UPyD se han abstenido.

En el apartado justificativo de la propuesta se recuerda que la población de Trebiñu «ha manifestado su voluntad de segregación» a través de acuerdos adoptados en 1980, 1998 y 2013.

Además, se indica que la modificación del ámbito territorial provincial «está prevista en normas de diferente rango», como la Constitución española o los estatutos de Gernika y Castilla y León. En la iniciativa se recuerda que el rechazo de Castilla y León a la segregación da lugar a un «empate» cuya resolución se considera que puede producirse ahora a través de una ley orgánica aprobada por las CortesGenerales.

Por ese motivo, se plantea que estas establezcan por ley que los municipios de Trebiñu y Argantzun «queden agregados a la provincia de Alava». Además, se pide que las diputaciones afectadas por la ley orgánica a través de la que, en su caso, se adopte esta decisión, «mantendrán su composición hasta las próximas elecciones locales».

En dichos comicios, tal y como se indica en el texto, «se adoptarán las medidas necesarias para adaptar su composición y funcionamiento a la alteración de los límites provinciales aprobada».

En otro apartado de la propuesta se establece que en un plazo de tres meses a partir de la entrada en vigor de la referida ley orgánica, las entidades y organismos públicos correspondientes «procederán a adaptar la estructura y funcionamiento de los servicios públicos a la nueva delimitación provincial, efectuándose las modificaciones normativas necesarias».

Agirre, Arrondo y Prieto

La representación del Parlamento que defenderá esta iniciativa en Madrid estará integrada por Xabier Agirre (PNV), Belén Arrondo (EH Bildu) y Txarli Prieto (PSE).

Trebiñu ha iniciado tres veces el procedimiento para segregarse de Castilla y León, y en las tres la petición ha sido archivada tras el rechazo del Parlamento de esa comunidad.

En esta ocasión se llevará la iniciativa por primera vez al Congreso español para saltarse así el veto que históricamente han puesto las Cortes de Castilla y León y la Junta de esa comunidad.