NAIZ.INFO
JERUSALÉN

Netanyahu amenaza con una fuerte respuesta al lanzamiento de cohetes desde Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha advertido de que si el sur de Israel no disfruta de «calma» tampoco la tendrá Gaza, y habrá «mucho ruido» en la franja.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con su homólogo británico, David Cameron. (Ronen ZVULUN/AFP PHOTO)
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con su homólogo británico, David Cameron. (Ronen ZVULUN/AFP PHOTO)

«Si no hay silencio en el sur de Israel, habrá ruido en Gaza, por decirlo suavemente», ha afirmado Netanyahu en una conferencia de prensa en Jerusalén junto a su homólogo británico, David Cameron, transmitida por la televisión pública local.

El mandatario ha reaccionado así al lanzamiento esta tarde de decenas de cohetes contra el sur de su país, en una operación de represalia de la Yihad Islámica por la muerte el martes de tres de sus hombres en un ataque aéreo israelí en el sur de la Franja.

Sobre el terreno, la artillería israelí ha realizado al menos dos ataques sobre el enclave palestino.

El jefe del Gobierno israelí, que recibe a Camerón para una cena de trabajo, ha aludido a las duras condiciones meteorológicas que padece Israel estos días y ha dicho que su país sufre además «una lluvia de cohetes».

Ha señalado que, aunque siempre hay planes operativos, no tiene «nada que agregar en este momento».

«Quiero simplemente insistir en que si no hay calma, si la población del sur de Israel no tiene silencio, habrá ruido, mucho ruido, en Gaza», ha afirmado.

El Ministerio israelí de Defensa ordenó esta noche el cierre de todos los pasos fronterizos con la Franja en respuesta a la ofensiva de la Yihad Islámica, que al caer la noche –y tras 90 cohetes y proyectiles de morteros, según cifras de la milicia– parecía apagarse.

«Haremos que los terroristas se arrepientan», ha dicho el ministro de Defensa, Moshé Yalón, en tanto que su colega de Exteriores, Avigdor Lieberman, ha señalado al Canal 2 de la televisión que «no quedará más remedio que tomar la franja» palestina.

Tuneles cerrados

Por otro lado, el ejército egipcio ha destruido este miércoles 13 túneles que conectaban la península del Sinaí con la franja de Gaza y que se utilizaban para el contrabando con esta, según han informado las Fuerzas Armadas egipcias en un comunicado.

La nota, publicada en la página del portavoz del Ejército, Ahmed Ali, explica que la operación ha sido llevada acabo por miembros de la Guardia Fronteriza en colaboración con el Departamento de Ingeniería de las Fuerzas Armadas.

Con este «nuevo golpe a los contrabandistas», como califica el comunicado esta actuación, se eleva a 1.370 el número de túneles destruidos durante los últimos meses.

La campaña de destrucción de los túneles con Gaza por parte de Egipto ha continuado tras el golpe de Estado que el 3 de julio de 2013 desalojó del poder al presidente islamista Mohamed Morsi, y se ha incrementado tras los ataques a los militares egipcios en la península del Sinaí en los últimos meses.

Los palestinos de Gaza construyeron miles de túneles para pasar mercancías de todo tipo desde Egipto a raíz del bloqueo israelí a la franja tras la llegada al poder en esa zona de Hamas, en 2007.