@iontelleria

‘Le Monde’ recibe a Valls con un nuevo artículo a favor de la resolución en Euskal Herria

Manuel Valls tomó posesión de su nuevo cargo como primer ministro a las 15.00 horas de ayer, horas antes ‘Le Monde’ publicó un artículo de un importante diplomático internacional en el que se pedía al Gobierno francés su implicación en la resolución del conflicto en Euskal Herria. Valls se ha caracterizado por mostrar un apoyo incondicional a la postura inmovilista del Gobierno español.

Captura de pantalla de parte de la portada de lemonde.fr.
Captura de pantalla de parte de la portada de lemonde.fr.

«ETA ha decidido entregar sus armas, Francia debe aprovechar esta ocasión» se podía leer todavía hoy a primera hora en la portada de la edición digital de ’Le Monde’. Se trata de un artículo firmado por Jean-Marie Guéhenno, antiguo secretario general adjunto de las Naciones Unidas, encargado del mantenimiento de la paz y miembro del Consejo Europeo de relaciones internacionales.

El artículo fue publicado ayer por la mañana, pocas horas antes de la investidura de Manuel Valls como primer ministro francés, dirigente que se ha caracterizado en la cartera de Interior por su postura fiel a la estrategia inmovilista del Gobierno español, «la agenda de España es la agenda de Francia», dijo en diciembre pasado.

El diplomático internacional repasa en ese artículo publicado por ‘Le Monde’ los últimos pasos dados por ETA en materia de desarme y afirma que «Francia no puede ignorar la decisión de ETA». Aunque apunta que «Francia debe continuar rechazando una negociación» y que es «comprensible» la postura del Gobierno español de no querer abordar de manera pública la cuestión del desarme, también dice que «Francia debe actuar en perfecta transparencia con España», Guéhenno defiende que el Ejecutivo galo debería escuchar la reacción positiva del Gobierno de Iñigo Urkullu y todos los partidos políticos vascos al anuncio de ETA.

En su artículo Guéhenno recuerda, además, que «ningún gobierno del mundo ha dicho no a un grupo terrorista que se desarma» y defiende la labor de «terceras partes». Cabe recordar que al igual que la Comisión Internacional de Verificación comandada por Ram Manikkalingam en Madrid, el Grupo de Contacto liderado por Brian Currin fue interrogado en Baiona por sus labores de mediación.

Editorial anterior

‘Le Monde’ ya saludó en su editorial del 22 de febrero el anuncio de la Comisión Internacional de Verificación del inicio del proceso de desarme. En aquel texto apuntaba que se trataba de una «ocasión inédita de paz duradera en el País Vasco que Madrid y París deben aprovechar» para concluir que el Gobierno español «debería responder con el fin de la política de dispersión de los prisioneros vascos».