NAIZ
BARCELONA

El Parlament inicia el trámite para cesar a De Alfonso como director de la Oficina Antifraude

La Mesa del Parlament ha acordado solicitar la comparecencia mañana, en la Comisión de Asuntos Institucionales, del director de la Oficina Antifraude de Catalunya, Daniel de Alfonso, para valorar su revocación, después de que se hayan publicado grabaciones de sus conversaciones con el ministro español de Interior, Jorge Fernández Díaz, en las que ambos conspiraban para fabricar escándalos contra políticos catalanes.

La Mesa del Parlament ha decidido iniciar el procedimiento de revocación del nombramiento de Daniel de Alfonso como director de la Oficina Antifrau de Catalunya (OAC) al haberlo pedido los grupos parlamentarios de JxSí, C's, PSC, SíQueEsPot y la CUP.

«En el Parlament estamos preparados para ser implacables con la corrupción y somos eficaces cuando se detecta un caso», ha asegurado la presidenta de la institución, Carme Forcadell, tras una reunión extraordinaria de la Mesa para tratar la publicación de conversaciones entre el ministro de Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, y De Alfonso, en las que conspiraban para fabricar escándalos de corrupción contra políticos de ERC y CDC.

Forcadell ha explicado que corresponde a la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlament decidir si se lleva la revocación de De Alfonso al pleno, que es quien tiene la última palabra sobre la dirección de la OAC, por lo que ya ha sido convocada para este jueves, y ha recordado también que De Alfonso tiene derecho a comparecer y a dar explicaciones en la Comisión.

Si la CAI decide elevar al pleno la decisión de cesar a De Alfonso, Forcadell convocará la Junta de Portavoces el martes que viene para que pueda realizarse la votación en el pleno del próximo miércoles.

«El pleno es quien designó al director de la Oac y es también quien lo tiene que revocar, con el mismo procedimiento», que requiere de 3/5 partes (81 diputados) del pleno para aprobar el cese en primera votación, ha explicado la presidenta.

De Alfonso acudirá a dar explicaciones

La comparecencia de De Alfonso está programada para mañana a las 11.00

El todavía director de la OAC ha avanzado que acudirá a dar explicaciones aunque ha advertido de que no existe base legal para que la Cámara le destituya por negligencia y ha avanzado que, si finalmente le cesaran, lo recurriría ante la Justicia.

«No ha existido dejación, sino exceso de diligencia», se ha defendido en declaraciones a Efe.

De Alfonso ha dicho que no piensa dimitir porque cuenta con la confianza de sus compañeros en la OAC.