Nerea GOTI
BILBO

ELA y LAB se manifestarán en Gasteiz en contra el acuerdo de Lakua, Confebask, CCOO y UGT

Delegados de ELA y LAB se manifestarán en Gasteiz el próximo día 20 en contra del acuerdo firmado en julio por el Gobierno de Lakua, Confebask y CCOO y UGT, que han calificado de «muy grave». La movilización partirá a las 10.30 de la Plaza Correos y concluirá ante Lehendakaritza y tendrá como lema la defensa de un marco propio de relaciones laborales y el respeto a la palabra de los trabajadores.

Muñoz y Etxaide han comparecido en Bilbo. (ARGAZKI PRESS)
Muñoz y Etxaide han comparecido en Bilbo. (ARGAZKI PRESS)

Los secretarios generales de ELA y LAB, Adolfo Muñoz y Ainhoa Etxaide, han manifestado en Bilbo que tras denunciar públicamente el acuerdo alcanzado por el Gobierno de Urkullu con Confebask y CCOO y UGT que margina a la mayoría sindical, llevarán esa denuncia a la calle y lo harán a través de los delegados y delegadas de las dos centrales, en la medida que son representantes elegidos en los centros de trabajo que conforman una mayoría sindical que ha sido excluida con el aval del Gobierno de Urkullu, según han denunciado.

«Por un marco laboral propio. Langileon hitza errespetatu» es el lema de la manifestación que partirá a las 10.30 de la Plaza Correos de Gasteiz y finalizará en Lehendakaritza. Etxaide ha explicado que no es habitual una movilización de estas características en plena campaña electoral, pero «no somos nosotros quienes marcamos la agenda». Según ha subrayado, esta es una cuestión «de especial gravedad» que no es puntual sino parte de una estrategia «para quitar del medio a la mayoría sindical porque es un obstáculo» para los intereses de la patronal.

La movilización de los delegados de la mayoría sindical interpelará directamente la Gobierno de Lakua, al que demandan que deje sin efecto este acuerdo y rectifique su trayectoria en materia laboral. «Respetar las mayorías es una obligación de las instituciones», han recordado, al tiempo que han destacado la necesidad de defender el marco vasco de relaciones laborales, «fruto de una trayectoria y con un mapa sindical propio». Se han dirigido a la sociedad para remarcar que «quien quiera mejorar las condiciones laborales tiene que mirar al mundo del trabajo y transformarlo».