Aritz INTXUSTA
IRUÑEA

Nafarroa apuesta por la mediación para evitar juicios innecesarios

El Gobierno navarro ha alcanzado convenios con todos los Colegios de Abogados del territorio (Iruñea, Tutera, Lizarra y Tafalla) para que ejerzan la mediación como alternativa a la celebración de juicios. El acuerdo afecta al ámbito penal, mercantil y civil.

La consejera Beaumont ha alcanzado este acuerdo para facilitar la mediación y evitar juicios innecesarios. (Iñigo URIZ/ARGAZKI PRESS)
La consejera Beaumont ha alcanzado este acuerdo para facilitar la mediación y evitar juicios innecesarios. (Iñigo URIZ/ARGAZKI PRESS)

La mediación penal, civil y mercantil llegará a toda Nafarroa después de que la pasada semana se alcanzara un acuerdo con el Colegio de Abogados de Tafalla. El resto de colegios navarros han renovado su colaboración para ofrecer el servicio.

La mediación penal en Nafarroa está «consolidada» después de diez años, si bien no alcanzaba hasta ahora todo el territorio. El pacto alcanzado ahora por la consejera María José Beaumont con los colegios (y con la Cámara de Comercio para mercantil) es más ambicioso y busca fortalecer todos los ámbitos.

La mediación supone evitar que las partes lleguen a juicio para resolver un conflicto de cualquier tipo. Si se consigue un acuerdo, este se valida por un juez con los mismos efectos que una sentencia. El proceso permite que los implicados se comuniquen entre sí. El mediador ejerce como facilitador del proceso, vela por que el acuerdo cumpla con la ley, sea consentido y vigila que haya «equidad comunicativa, seguridad, libertad e igualdad».

Los distintos colegios han suscrito los acuerdos a cambio de subvenciones en función de su tamaño. La mayor será para el colegio de Iruñea (que también ejerce en Agoitz). En suma, todas ascienden a 85.000 euros.

Una década después, la mediación penal resuelve ya 300 expedientes. La civil y la mercantil se estrenaron el año pasado y solo trató 16 casos por no ser tan conocida.