NAIZ
BERRIOZAR

EH Bildu reclama un cambio «verdadero y profundo» en Nafarroa, «no maquillajes»

EH Bildu ha puesto en valor los avances que se han realizado por las fuerzas del cambio en Nafarroa estos dos años pero ha exigido al mismo tiempo que ese cambio sea «profundo y verdadero» y no «un ejercicio de maquillaje».

Adolfo Araiz, durante su intervención. (Iñigo URIZ/ARGAZKI PRESS)
Adolfo Araiz, durante su intervención. (Iñigo URIZ/ARGAZKI PRESS)

EH Bildu ha celebrado hoy en Berriozar un acto de inicio del curso político en el que ha valorado los avances realizados en los dos últimos años por las instituciones del cambio en Nafarroa pero ha reclamado también para el resto de legislatura que este cambio sea «profundo y verdadero, no un ejercicio de maquillaje».

En el acto, al que han asistido cargos de la formación abertzale en las diferentes instituciones navarras, se han abordado los ejes de trabajo para los próximos meses. El portavoz parlamentario, Adolfo Araiz, ha afirmado en la clausura que «EH Bildu tiene que tener un papel protagonista para profundizar en el cambio».

«Queremos un cambio ambicioso y valiente, profundo y verdadero, no un ejercicio de maquillaje», ha dicho antes de precisar que «el problema del cambio no es la velocidad sino los contenidos».

Ha adelantado en este sentido que, aunque «queda mucho camino», en los próximo meses «se visualizarán muchos avances importantes» en los que se está trabajando ya, como la leyes de participación ciudadana, la Oficina Anticorrupción, el nuevo mapa local y su financiación, o un segundo paso en la reforma fiscal, de la misma manera que el cambio se tiene que notar «pueblo a pueblo» dando respuesta a las necesidades de los vecinos.

Araiz ha subrayado que «es innegable el avance» que ya se ha experimentado desde 2015 con el acuerdo cuatripartito para el Gobierno, pero sin embargo ha lamentado que en los últimos días se hayan sucedido actitudes que EH Bildu «descarta».

Se ha referido de esta manera a la firma de un convenio Nafarroa-Estado para la ejecución y financiación del TAV «porque el cambio no puede estar de acuerdo con lo que ya firmaron UPN y PSN y con lo que el Estado nos quiere imponer, ni necesita hipotecas políticas en los presupuestos de Navarra para los próximos años».

«Que no se firme nada», ha exigido el dirigente abertzale, quien además ha señalado que las fuerzas del cambio «no podemos aceptar sin más un modelo de tren desarrollista y que no vertebrará el territorio navarro sino que lo aislará entre sí».

Asiron

También ha intervenido en el acto el alcalde de Iruñea, Joseba Asiron, quien ha puesto en valor que en este tiempo los partidos que han propiciado el cambio político han demostrado que hay «otra forma de trabajar» pese a las inercias que han dejado «años de derecha monocolor».

«Se han formado equipos eficaces» donde encontraron a las personas «desanimadas», «se ha salido a la calle» para escuchar a la ciudadanía, y se ha demostrado «que hay otra manera de hacer», que «frente a la alternancia» de los partidos «del régimen hay alternativas para unas ciudades más justas, solidarias, coloristas y diversas», ha subrayado.

Los próximos, ha augurado, «van a ser dos años duros pero satisfactorios, vamos a trabajar con honestidad y humildad pero también con ilusión y ambición. No sabemos hacerlo de otra manera, es lo que nos caracteriza. Es el cambio», ha concluido.