NAIZ

Todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Bilbo rubricarán el Pacto para la Seguridad

El Pacto para la Seguridad será rubricado por todos los grupos políticos que forman parte del Ayuntamiento de Bilbo y la firma se realizará el próximo lunes 5 de marzo.

Según ha avanzado el periodista de GARA Agustín Goikoetxea en su cuenta en twitter, todos los grupos municipales de Bilbo rubricarán el Pacto para la Seguridad, «un documento de consenso y abierto». Explica que todos los partidos «no suscriben todas las medidas que incluye». «Habrá que ver si el Gobierno Aburto cumple con los compromisos adquiridos con cada partido», destaca.

EH Bildu y Udalberri han anunciado en sendas notas de prensa que van a firmar el Pacto por la Seguridad planteado por el Gobierno municipal al resto de formaciones con representación en el Ayuntamiento.

EH Bildu explica que firmará el Pacto para la Seguridad Ciudadana tras las modificaciones realizadas al texto. «Modificaciones que, tras las aportaciones de EH Bildu, plantean un cambio de paradigma en el modelo de la Policía municipal», asegura.

«Hemos conseguido superar el modelo policial y el planteamiento en materia de seguridad que se planteaba tanto desde el equipo de Gobierno como desde el PP, que centraban la seguridad en un mayor número de policías. Con nuestras aportaciones hemos dejado claro que la seguridad es un concepto amplio en el que inciden más factores. Pasamos del actual modelo a uno de policía comunitaria basado en la cercanía y la prevención y que sitúa a las personas y a la comunidad en el centro», ha subrayado la concejala Izaskun Guarrotxena.

En este sentido, destaca la «nueva definición de la policía comunitaria: la policía situará a las personas en el centro y se apostará por el modelo de cercanía». Otras de las aportaciones incluidas por EH Bildu son: «derivar dos agentes a trabajo de cercanía por distrito, triplicando la cifra actual», agentes «que se dedicarán a la resolución de conflictos en los barrios»; medidas de acción positiva para acabar con la vulnerabilidad de las mujeres detenidas; que la policía participe en la resolución de los conflictos en zonas calientes y la «participación activa de los movimientos asociativos y sindicales».

Junto con la firma del pacto, EH Bildu ha exigido al alcalde que abandone el discurso autoritario que ha mantenido durante el último mes.

«Responsabilidad política»

Udalberri ha informado de que a pesar de no estar de acuerdo con algunas de las cuestiones planteadas en el Pacto para la Seguridad, ni con su proceso de elaboración, lo firmará por una cuestión de «responsabilidad política». «Creemos que es nuestra obligación, sobre todo para vigilar sus avances y verificar el desarrollo de las propuestas finalmente puestas en marcha», ha declarado la portavoz Carmen Muñoz.

Desde Udalberri afirman que este no es un Pacto «cerrado, sino más bien un documento abierto». Por ello seguirán insistiendo en que sus planteamientos sean incluidos, ejerciendo así su labor de control y seguimiento de forma rigurosa. «El papel lo aguanta todo pero el Pacto de Seguridad empieza realmente hoy. La verdadera prueba de fuego será el Plan Estratégico que se derive de este Pacto, en ese momento se constatarán las verdaderas intenciones de este Gobierno Municipal y veremos si son coherentes con lo firmado en el Pacto», ha asegurado Muñoz.