Iñaki IRIONDO
gasteiz

Sindicatos de la Ertzaintza amenazan con desproteger el Athletic-Olympique

Sindicatos de la Ertzaintza contravinieron ayer las normas de manifestación ante el Parlamento, insultaron a Gobierno y parlamentarios, y anunciaron una huelga encubierta para la semana del partido Athletic-Olympique de Marsella considerado de alto riesgo.

El secretario general del sindicato de la Ertzaintza ErNE, Roberto Seijo, anunció ayer que la Brigada Móvil realizará una «semana de la salud» del 12 al 19 de marzo, con la previsión de provocar bajas masivas por enfermedad, si antes del día 9 el Departamento de Seguridad no comienza a negociar nuevas condiciones laborales y una revisión del modelo de actuación de los «Beltzas». Se trataría de una huelga encubierta que pondría en peligro la seguridad en Bilbo el día 15, cuando se disputa el partido entre el Athletic y el Olympique de Marsella, algunos de cuyos hinchas ya causaron graves incidentes con anterioridad en las calles bilbainas.

Sindicatos policiales abogan por volver a utilizar pelotas de goma, cuyo uso se restringió después de que ertzainas matarán de un impacto en la cabeza a Iñigo Cabacas. En todo caso, las pelotas no están prohibidas para la Brigada Móvil y miles de agentes de otras unidades están entrenados en el uso de otros lanzadores, los H&K 169.

Sin embargo, sindicatos como ESAN sostienen que la planificación de los operativos les fuerza al «cuerpo al cuerpo», mientras que las pelotas proporcionaban una separación de seguridad.

Por su parte, el líder de ErNE, Roberto Seijo, aseguró ayer que el modelo policial diseñado por el Departamento de Seguridad «está matando a los compañeros». Citó el caso de Inocencio Alonso, agente fallecido el pasado jueves durante los incidentes en los prolegómenos del Athletic-Spartak. Pese a que murió de una parada cardiorrespiratoria, Seijo insistió en que fue una «muerte violenta» y añadió que «los únicos que salimos heridos y muertos somos nosotros».

Una parte de los ertzainas de la Brigada Móvil ya aprobaron el martes en asamblea recurrir a las bajas médicas como fórmula de protesta. Quienes ese día libraban, votarán la semana que viene. Fuentes sindicales aseguran que basta con alegar que no están en condiciones de trabajar para lograr la baja.

«Colegueo» ante el Parlamento

A convocatoria de ErNE, ELA y SIPE, unos doscientos ertzainas se concentraron ayer ante el Parlamento «por el hartazgo existente en el colectivo». Los agentes encargados de la seguridad de la Cámara permitieron que sus compañeros cortaran el tráfico del tranvía, autobuses y vehículos particulares, y que, rompiendo el cordón policial, se acercaran a poquísimos metros de los miembros del Gobierno y parlamentarios que accedían a la Cámara.

Ante los ertzainas de uniforme, los ertzainas manifestantes insultaron al lehendakari y a la consejera de Seguridad, que ayer acudieron juntos a la Cámara arropados por el resto de consejeros del PNV. Los concentrados exigieron la dimisión de Estefanía Beltrán de Heredia,

También profirieron ataques verbales cuando observaron la entrada en el edificio de la parlamentaria de EH Bildu Jone Goirizelaia, que además es abogada, entre otros casos, de la familia de Iñigo Cabacas.

Hasta la fecha, la Ertzaintza no había permitido cruzar la calle ni cortar el tráfico ni acercarse a los políticos a ninguna de las concentraciones que por motivos políticos, sociales o de protestas laborales de empresas se convocan casi semanalmente ante el Parlamento.

Además, se pudieron observar escenas de verdadero «colegueo» entre agentes uniformados del cordón policial y los ertzainas manifestantes que lo rompieron para acercarse a los miembros del Gobierno.

A la vista de estos hechos, el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, escribió en su cuenta de twitter que «hoy he sentido bochorno y vergüenza al ver que quienes tienen encomendada la tarea de proteger al conjunto de la ciudadanía vasca se dedican a acosar a sus legítimos y legítimas representantes».