NAIZ

Cinco de los aficionados del PSG juzgados en Bilbo alcanzan un acuerdo y no entrarán en prisión

Cinco de los aficionados del PSG juzgados en Bilbo por los incidentes de 2011 en un partido de Europa League ante el Athletic han reconocido los hechos y han alcanzado un acuerdo por el que no entrarán en prisión. Uno de los acusados no se ha presentado y el juicio seguirá contra los otros tres que no han aceptado los hechos.

Aficionados del PSG en San Mamés. (Luis JAUREGIALTZO / FOKU)
Aficionados del PSG en San Mamés. (Luis JAUREGIALTZO / FOKU)

Ocho aficionados del PSG que se encontraban encausados por los incidentes protagonizados en Bilbo en 2011 han comparecido esta mañana en la Audiencia Provincial de Bizkaia.

La Audiencia de Bizkaia ha iniciado este miércoles el juicio oral por estos hechos, por los que estaban acusados nueve hinchas del PSG, aunque uno de ellos no ha comparecido ante el tribunal, que ha decidido continuar con el juicio contra los demás enjuiciados y citar a esta persona en un posterior juicio.

Cinco de los acusados han alcanzado un acuerdo con la Fiscalía por el que han reconocido los hechos que se les imputaban y sus peticiones de penas han sido reducidas respecto a las inicialmente previstas y, además, la Fiscalía no se opondrá a la suspensión de entrada en prisión si se comprometen a abonar las indemnizaciones que se les solicita. Según han explicado desde las defensas, ya han aportado 8.900 euros, lo que cubre tres cuartas partes de la responsabilidad civil que se reclama a todos los encausados.

De este modo, cuatro de los aficionados del PSG han admitido, a preguntas de la fiscal, haber participado en el grupo de hinchas franceses que arrojaron objetos en las calles de Bilbo, causaron daños en un bar y provocaron lesiones a tres personas. Para cada uno de ellos, la Fiscalía pide seis meses de prisión por desórdenes públicos, tres meses por un delito de lesiones y otros tres por otro delito de lesiones. Además, solicita seis meses de multa con una cuota de 5 euros diarios por daños.

El quinto de los acusados que ha alcanzado también un acuerdo y ha reconocido haber empujado varias veces a un agente uniformado de la Ertzaintza en el interior del estadio de San Mamés. La fiscal solicita para él seis meses de prisión por atentado.

Sigue el juicio

Para los tres encausados restantes, que han reconocido su presencia en la zona pero han negado haber participado en los incidentes, la Fiscalía mantiene sus peticiones de seis años de prisión para uno, de cinco años para otro y de tres años por delitos de desórdenes y lesiones. Para los tres, se piden también 14 meses de multa de 12 euros diarios por daños y lesiones.

Los abogados de estos tres encausados han denunciado que no les habían notificado todos los hechos concretos por los han sido imputados y han pedido la nulidad de parte de las actuaciones, aspecto sobre el que el tribunal ha decidido pronunciarse en ejecución de sentencia.

Dos de ellos, además, están acusados también por la Acusación Particular que representa a la persona que resultó herida de mayor gravedad y que, según ha indicado, presenta diversas secuelas y al que el INSS ha reconocido la incapacidad permanente total para su profesión habitual. En concreto, solicita penas de prisión de 16 y 13 años. Además, reclama una indemnización por responsabilidad civil de 304.000 euros.

Tras mostrarse varios vídeos de la zona en el día de los altercados, estos dos acusados han admitido reconocerse en algunas de las imágenes, si bien han asegurado que no participaron en los incidentes.

Uno de ellos ha sido preguntado por la fiscal por una imagen en la que podría aparecer, al parecer, levantando una silla, algo que él ha achacado a «un efecto óptico» ya que en realidad, según ha asegurado, estaba en el suelo. El otro ha sido cuestionado por el motivo por el que llevaba un pasamontañas consigo, con el que, según ha afirmado, pretendía evitar el efecto en la nariz de «los gases lacrimógenos» de la policía.

El tercer acusado ha asegurado que al dirigirse hacia San Mamés intentó «huir de los incidentes» que se veían en las calles de las inmediaciones y que, al llegar a la zona indicada para los aficionados franceses, fue detenido «sin razón» y «sin saber qué estaba pasando».

Tras las declaraciones de los acusados, este jueves se celebrará una nueva sesión de la vista oral, que está previsto concluya en la jornada del viernes.