GARA
MADRID

La Coordinadora Estatal esperará a los hechos del Gobierno de Sánchez

El nuevo Gobierno español ha abierto una vía de «diálogo sostenido» con la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones –asociación que no es mayoritaria entre las plataformas de Hego Euskal Herria–. Pero habrá que esperar al menos hasta setiembre para saber si el Ejecutivo pasa de las palabras a los hechos.

La ministra española de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, se reunió ayer con una delegación de la Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones. A su conclusión, la portavoz de esta plataforma, Victoria Portas Mariño, indicó que el encuentro se había desarrollado en un ambiente «tenso» y, no obstante, destacó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez les ha reconocido como interlocutores en el debate sobre el futuro del sistema de pensiones.

«Ha habido tensión, porque creemos que es necesaria, pero salimos bastante contentos de esta reunión. Nos reconocen como interlocutores válidos porque así lo hemos demostrado en las calles», comentó en los pórticos de la sede ministerial.

Portas afirmó también que Valerio mantendrá «un diálogo sostenido en el tiempo con esta Coordinadora». «Nos ha dado la palabra de que intervendremos como uno más en las representaciones del Pacto de Toledo y que, en todo caso, valorará profundamente nuestras reivindicaciones».

La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos Pacto de Toledo es un órgano parlamentario integrado por diputadas y diputados del Congreso, si bien a sus sesiones pueden ser invitados para opinar cualquier colectivo o persona.

Cortesía y enfrentamiento

La portavoz de la Coordinadora por la Defensa del Sistema de Pensiones señaló que entienden que «las Administraciones Públicas hagan un parón en agosto» y que concederán al Ejecutivo del PSOE el plazo de cortesía de los primeros cien días como se le suele dar «a cualquier nuevo gobierno».

Precisamente, la Coordinadora ha sido objeto de críticas por los sectores más afines al Gobierno de Sánchez al considerar que mantiene una actitud demasiado virulenta en su contra cuando la situación actual la ha heredado de la etapa del PP.

Así lo manifestó este lunes Josele Perera, presidente de Personas Jubiladas de Bizkaia (PJB), en declaraciones a los medios en la concentración de Bilbo. «Hemos pedido una reunión [con la ministra] aparte, todavía sin fecha, porque no compartimos el planteamiento de la Coordinadora, que arremete contra el nuevo Gobierno cuando aún estamos bajo los presupuestos pactados por el PP y el PNV». Y fue más allá al añadir que «mucha gente de la Coordinadora Estatal está interesada en cargarse al Gobierno y utilizar las protestas de los pensionistas de trampolín de cara a las próximas elecciones». En cambio, dijo que en PJB «no hay siglas políticas, ya que agrupa a gente de ideologías muy variopintas, por eso el lema es ‘Gobierne quien gobierne, las pensiones se defienden’». Ese mismo lema fue coreado ayer por quienes acompañaban a Victoria Portas.

No obstante, otra integrante de PJB, Andrea Uña, puntualizó que esta asociación no habla en nombre de todos los pensionistas de Bizkaia y que algunos, que pertenecen a la Coordinadora Estatal, sí iban a estar representados en la reunión de ayer en el Ministerio, como recogió la agencia Efe.

 

En Euskal Herria, sin parón veraniego

La Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones aclaró que, aunque se mantenga abierto el diálogo con el Gobierno de Pedro Sánchez, no renunciará «ni a uno solo de los puntos» de su tabla reivindicativa. Además, su portavoz anunció que a partir del 1 de setiembre volverán a las calles. «Les hemos propuesto tres fases para que se puedan ir llevando a cabo nuestras reivindicaciones», señaló Victoria Portas, sin dar más detalles, pero incidiendo en que «las promesas se tienen que convertir en hechos».

Ese parón veraniego no se dará en todas las capitales vascas. Hasta el último lunes de julio se han mantenido las movilizaciones semanales en Bilbo y Donostia, además de en algunos pueblos. Y para el mes de agosto ya se han fijado al menos dos nuevas citas: el próximo lunes habrá una marcha de pensionistas por la Concha, mientras que el día 20, también lunes, una manifestación recorrerá el centro de Bilbo, en plena Aste Nagusia.GARA