NAIZ
ATENAS

El acuerdo con Macedonia rompe la coalición del Gobierno en Grecia

El ministro de Defensa griego, Panos Kammenos, ha anunciado su dimisión y la retirada de su partido, Griegos Independientes, como socio de coalición del Gobierno de Syriza en protesta por el acuerdo que ha puesto fin a una larga disputa con Macedonia. Alexis Tsipras, ha respondido con la convocatoria de una moción de censura para la semana que viene que legitime a su Gobierno.

Tsipras hace declaraciones ante los medios. (Angelos TZORTZINIS/AFP)
Tsipras hace declaraciones ante los medios. (Angelos TZORTZINIS/AFP)

«Le he dado las gracias al primer ministro por su cooperación. Pero Griegos Independientes se marcha del Gobierno», ha señalado el hasta hoy ministro de Defensa griego, Panos Kammenos, tras anunciar su dimisión en persona al jefe del Ejecutivo, Alexis Tsipras.

En posterior rueda de prensa, ha lamentado que el acuerdo con Macedonia «es demasiado importante como para que el Parlamento lo apruebe por mayoría simple». A título personal, lo tachó de «capitulación», al entender que Macedonia «existe por imposición» del entonces jefe de Estado de la antigua Yugoslavia, Tito.

«Es el reconocimiento de una creación artificial que perpetúa una mentira creada por el comunismo y el fascisno», ha añadido. «Así, nuestro congreso interno del partido acabó con un resultado claro: no hay solución al uso del nombre de Macedonia. Es hora de declarar el gran ‘No’», ha sentenciado.

Kammenos ha avisado de que votará en contra del pacto en el Parlamento junto a otros dos diputados de su partido, pero ha concedido libertad de voto a los cuatro restantes, cuya decisión podría ser crucial de cara a la aprobación del acuerdo.

Moción de confianza de Tsipras

Por su parte, el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, ha convocado para finales de la semana que viene una moción de censura para legitimar a su Gobierno tras la salida de la coalición del partido Griegos Independientes.

Tsipras ha declarado que la decisión está tomada y se «ha informado al presidente del Parlamento del inicio inmediato del proceso, tal y como aparece recogido en la Constitución, para renovar la confianza en el Gobierno».

Este escenario complica la situación para Syriza, que arrastra una desventaja de entre ocho y doce puntos en las encuestas respecto al conservador Nueva Democracia, también opuesto al acuerdo con Macedonia.