naiz
bilbo

Ceus, la coalición con la que acude el PNV a los comicios europeos, aboga por «refundar» la UE

El PNV, Geroa Bai, Coalición Canaria, Compromiso por Galicia, Democrates Valencians y Proposta per les Illes Balears han presentado este lunes en Bilbo la Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), con la que concurrirán a los comicios europeos del próximo 26 de mayo. Han abogado por «refundar» la Unión Europea para reforzar la «unión política, social y económica» de Europa «desde el respeto a las minorías nacionales y a la pluralidad lingüística».

PNV, Geroa Bai, Coalición Canaria, Compromiso por Galicia, Democrates Valencians y Proposta per les Illes Balears han presentado la coalición Ceus. (@eajpnv)
PNV, Geroa Bai, Coalición Canaria, Compromiso por Galicia, Democrates Valencians y Proposta per les Illes Balears han presentado la coalición Ceus. (@eajpnv)

La coalición se fija 24 objetivos políticos en su programa común, entre los que figura la reforma de la ley electoral para que la circunscripción no sea única en el Estado, sino que se base en las nacionalidades y regiones. Otras medidas recogidas son el reconocimiento oficial por la UE de las lenguas minoritarias, la participación en los órganos de la UE cuando traten materias que son competencia exclusiva de alguna región, el acceso de las nacionalidades al Tribunal Europeo, el reconocimiento oficial de sus selecciones deportivas, la participación en el diseño de planes y programas de financiación de la UE y la gestión de los fondos comunitarios en materias de su competencia.

La integración de la Ertzaintza o la Policía Foral navarra en el Espacio Schengen, la consolidación del modelo de regiones ultraperiféricas como Canarias y las compensaciones por el hecho insular son otros de los objetivos de la CEUS.

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha asegurado que se trata de una coalición «profundamente europeísta» formada por seis partidos de la «periferia geográfica y política» que se caracterizan por la «cercanía» que tienen con su comunidad.

Ortuzar ha considerado que actualmente la UE es «una caricatura de lo que debería ser»: una Europa «unida en la diversidad» que sea «respetada y reconocida» en el ámbito internacional.

En su opinión, «Europa vive uno de los momentos más delicados de su historia reciente» por los efectos de la crisis financiera, la mala gestión de la migración, la amenaza del cambio climático y el Bréxit, que los dos grandes grupos europeos, el popular y el socialista, no han sabido afrontar, lo que ha favorecido a los movimientos populistas y euroescépticos.

«Esta legislatura el eje en Bruselas no va a ser derecha o izquierda, sino los que apostamos por avanzar decididamente en la unión política, social y económica y los que quieren la marcha atrás, la vuelta a las soberanías estatales y debilitar el proyecto europeo», ha sostenido el presidente del PNV.

En el acto también han intervenido la actual eurodiputada del PNV y cabeza de lista de CEUS, Izaskun Bilbao, y el filósofo navarro Daniel Innerarity, que va en el número cuatro.