naiz
Madrid

Iberdrola no descarta «desinversiones minoritarias» en proyectos de renovables

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha abierto la puerta a la venta de participaciones minoritarias en proyectos de renovables, tanto en eólica marina como terrestre, con vistas al desarrollo del grupo, ya que forma parte «de la cultura tradicional» de la compañía.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. (Monika DEL VALLE | FOKU)
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. (Monika DEL VALLE | FOKU)

En una conferencia de prensa con analistas para presentar los resultados del primer semestre de la compañía, Ignacio Sánchez Galán ha recordado que es algo que Iberdrola ya ha hecho «en varias ocasiones», dentro del plan de rotación de activos del grupo.

«No es la primera vez que nosotros vendemos una participación minoritaria. En muchos casos tenemos joint ventures con otras empresas y no somos el propietario al 100% en algunas de nuestras operaciones», ha precisado el directivo, que ha señalado que en el caso de West of Duddon Sands, el primer proyecto de eólica marina llevado a cabo por la energética, fue una alianza con la danesa Orsted.

«Probablemente, en el futuro sí que vamos a tener desinversiones minoritarias en algunos de los activos, tanto marinos como terrestres, cuando consideremos que se trata de una buena solución para la compañía», ha comentado.

De esta forma ha hecho referencia, de forma implícita, a una información publicada por un medio digital en la que se afirma que Iberdrola está en negociaciones avanzadas para vender parte de su cartera de proyectos eólicos marinos por importe de entre 700 y 1.000 millones de euros.

En lo que respecta al posible interés por los activos en venta de EDP, a los que también aspiran Endesa y ENW, el presidente de Iberdrola ha indicado que la compañía está analizando «las oportunidades que hay en todo el mundo», por lo que se hará un análisis y se verá «si encajan con los criterios de inversión» antes de adoptar una decisión.

Resultados «muy buenos»

Por otro lado, Galán ha destacado que prevé que los resultados del segundo semestre sean «muy buenos, incluso mejores» que los del anterior, lo que hace que la compañía se sienta «muy cómoda» con ese nuevo objetivo de un crecimiento de doble dígito.

Así, no ha descartado que en el próximo Día del Inversor, en febrero del año que viene, mejoren nuevamente los objetivos de la compañía. «Tenemos muchas oportunidades potenciales, tenemos la máquina a pleno rendimiento y nuestro objetivo en varios países consiste en acelerar nuestros planes», ha señalado.