
El gobierno foral de PNV-PSE plantea establecer peaje en tres tramos de este corredor transversal de 23 kilómetros que discurre entre Beasain y Bergara, para el que se implantaría el sistema de pórticos, similar a los de la N-I y la A-15, que no dispone de cabinas y no obliga a los vehículos a detenerse.
Las tarifas que se aplicarían se han fijado ya en este texto articulado, publicado esta semana en el Boletín Oficial de Gipuzkoa, que deberá someterse ahora a diversos trámites de exposición pública antes de ser votado en las Juntas Generales.
Los tramos sujetos al tramo del canon son: el que une Beasain y el enlace de Ormaiztegi, de 2,8 kilómetros; el que va del enlace de Alegia al de Zumarraga, de 5,4 kilómetros, y el que separa el enlace de Urretxu del de Bergara, de 7,3 kilómetros.
Para el primero, se instalaría un pórtico en Beasain, con un canon de 0,38 euros para turismos, 0,61 para camiones con carga de entre 3,5 y 12 toneladas y de 0,78 para los más de 12 toneladas; el segundo estaría en Ezkio y sus tarifas serían de 0,74; 1,18 y 1,50 euros, respectivamente; y el tercero, situada en Deskarga, con peajes de 1,41; 2,32 y 2,87, respectivamente.
Se prevé además un cuarto canon para los vehículos del tramo Legazpi-Urretxu que salgan o entren en el semienlace de Antzuola, de 2,5 kilómetros, que pagarían, según las tres categorías, 0,48, 0,79 y 0,98 euros, respectivamente.

ESK denuncia un despido tras una «actuación racista y denigrante» de la Ertzaintza

Los votos vascos y catalanes cierran la puerta a Feijóo en el primer asalto de investidura

Ni más gente ni más ilusión: un partido melancólico
«Solo desde la lucha local se es solidario con el mundo»
