naiz

Eneko Goia considera que abrir las playas «podría haber tenido un efecto llamada no deseable»

Eneko Goia, alcalde de Donostia, entiende que abrir las playas para el paseo diario de menores «podría haber tenido un efecto llamada no deseable» y que sería reflejo de «una vuelta a la normalidad que no se está produciendo».

La playa de Ondarreta, cerrada el pasado domingo. (Juan Carlos RUIZ / FOKU)
La playa de Ondarreta, cerrada el pasado domingo. (Juan Carlos RUIZ / FOKU)

El alcalde de Donostia, Eneko Goia, ha explicado su decisión de mantener las playas cerradas a pesar del desconfinamiento de menores porque «podría haber tenido un efecto llamada no deseable». Han sido muy repetidas las imágenes de otras ciudades, donde padres y madres, junto a los menores, se acercaron hasta la playa el pasado domingo. Sin embargo, el alcalde donostiarra no se mostró partidario de esa decisión. «Abrir las playas podría suponer un efecto negativo, hacer ver una vuelta a la normalidad que no se está produciendo», ha señalado, al tiempo que ha indicado que no hay fecha para la reapertura de los arenales donostiarras.

En rueda de prensa telemática, Goia ha dado cuenta, tras la Junta de Gobierno local, del funcionamiento institucional del Ayuntamiento que «entra en una senda de normalidad poco a poco». Tras recordar que el pasado 17 de marzo se celebró la última Junta de Gobierno local presencial en la que se facultó a los delegados para adoptar las decisiones que fueran competentes, ha señalado que, a partir de ahora, «poco a poco se nutrirá de temas la Junta y se irá a una situación más de normalidad a nivel institucional».

Respecto a las playas de la ciudad, Goia ha señalado que todavía no barajan fecha para su reapertura. «Estamos muy atentos a lo que el Consejo de Ministros de este martes pueda determinar sobre el proceso de desescalada», ha indicado.

Al respecto, ha señalado que «cuando el Ayuntamiento conozca exactamente ese cambio en el régimen actual» adoptará «las decisiones oportunas». En todo caso, ha aclarado que la decisión de no abrir las playas mientras dure la actual situación de confinamiento «obedece a una lógica no difícil de entender aunque no llueva a gusto de todos».

«La situación de confinamiento sigue siendo la misma, lo que se ha establecido es una excepción para que los niños salgan durante una hora no a más de un kilómetro de sus casas», ha remarcado.

Respecto a los parques de la ciudad, ha señalado que excepto sus zonas de juegos infantiles «están abiertos», a excepción de los «históricos», que son los que se cierran normalmente por las noches. «Insisto en que estamos en una situación excepcional, de confinamiento, en la que se establecen una serie de limitaciones y su cumplimiento recae sobre todo en el cumplimiento de cada uno», ha incidido.

Además, ha opinado que «o hacemos un ejercicio de responsabilidad y entendemos que tenemos unas posibilidades limitadas o el proceso de desescalada va a ser muy complejo y difícil de gestionar».

Hostelería

Preguntado por los periodistas si se va adoptar alguna medida excepcional desde el Ayuntamiento para paliar la situación de restaurantes y bares una vez que se permita su reapertura, Goia ha trasladado un «rotundo sí».

De este modo ha apuntado que se prevé aplicar «determinadas ordenanzas de forma excepcional», como podría ser, por ejemplo, la que regula las terrazas de estos establecimientos, «durante un periodo de tiempo determinado», aunque aún desconocen «cuales serán las condiciones en que se abrirán» estos locales.

Finalmente, preguntado sobre cómo se controlará el uso de mascarillas en el transporte público, Goia ha opinado que su uso va a ser «obligatorio» allá donde no se pueda cumplir la distancia de seguridad, «si se impone no es por capricho sino por un tema de salud individual y colectiva».

EH Bildu pide que se abran playas y parques

El grupo municipal de EH Bildu en el Ayuntamiento de Donostia ha pedido al Gobierno local que se reabran playas y parques como «mejor medio para respetar las distancias de seguridad».

A su juicio, «no tiene sentido escudarse en un supuesto efecto llamada», tal y como ha argumentado el alcalde Eneko Goia, porque «ninguna persona que viva a más de un kilómetro de las playas podría llegar a ellas».

«Tampoco tiene sentido esperar a ver qué instrucciones llegan desde Madrid, porque es competencia municipal abrir o cerrar las playas y en la situación actual el alcalde ya tiene todos los elementos encima de la mesa para decidir», ha añadido. De hecho, en el resto de localidades costeras de Gipuzkoa los arenales ya están abiertos a la ciudadanía.

«En todo caso, la previsión es que cada vez más colectivos puedan ir saliendo de casa, por lo que la postura del alcalde es aún más incomprensible», ha señalado EH Bildu.

En la misma línea, el colectivo ecologista Eguzki ha pedido al Ayuntamiento que «abra paseos y parques, al menos en los barrios donde no haya más alternativas», y ha apuntado que no se entiende «por qué tienen que estar cerrados Urgull, el paseo de la Zurriola, el paseo Nuevo o incluso las playas. Con esos espacios cerrados, las aglomeraciones, aunque sean puntuales, se volverán a producir sí o sí».