NAIZ

Un incendio en una nave deja en evidencia la vulnerabilidad de los migrantes en Catalunya

Un incendio en una nave abandonada ha provocado al menos tres muertos en Badalona, dejando en evidencia la vulnerabilidad de los migrantes en Catalunya. Un centenar de personas dormían en este espacio.

Uno de los migrantes, con el temor reflejado en el rostro. (Lluís GENÉ | AFP)
Uno de los migrantes, con el temor reflejado en el rostro. (Lluís GENÉ | AFP)

Los bomberos de la Generalitat de Catalunya han informado esta madrugada de que han encontrado los cuerpos sin vida de dos personas en el interior de la nave ocupada de Badalona en la que este miércoles se ha declarado un incendio que había ocasionado también heridas a 17 personas que vivían en su interior. A mediodía se ha confirmado el hallazgo de un tercer cadáver y no se descarta que haya más.

Un centenar de personas sin techo, la mayoría inmigrantes de origen subsahariano, vivían en esta nave abandonada.

Continúan trabajando en la zona una treintena de dotaciones con todas las precauciones ante el riesgo de colapso estructural del edificio.

El incendio, originado la noche del miércoles, además ha causado dos heridos en estado crítico que han sido trasladadas al Hospital Vall d'Hebron y al Germans Trias i Pujol (Can Ruti), respectivamente, y cuatro en estado grave, de las cuales tres han sido derivadas también a Can Ruti y una al Hospital del Mar.

En el lugar del incendio, el jefe operativo de los Bomberos de la Generalitat, David Borrell, explicó que no descartaba que en el interior pudieran haber personas atrapadas en una situación que, admitió, «es incompatible con la vida».

Los once heridos restantes, con heridas leves, han sido dados de alta por el Sistema de Emergencias Médicas, que ha montado un Área Sanitaria Móvil y movilizado a 18 unidades de apoyo vital avanzado, seis de apoyo vital básico, dos logísticas y una de transporte sanitario no urgente para asistir a los heridos, en su mayoría, por saltar desde las ventanas de la nave para escapar del incendio.

La nave incendiada es un edificio de tres plantas situado en la calle Tortosa, en el barrio del Gorg, de Badalona, que está abandonado desde hace años, pero en la que residía alrededor de un centenar de personas. El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol (PP), de un marcado perfil antiimigración, ha subrayado que se trata de «una nave okupada ilegalmente» y ha lanzado acusaciones contra los migrantes de la nave.

Según ha añadido García Albiol, «al principio la ocupación de la nave no daba problemas, pero en los últimos dos o tres años vinieron personas conflictivas que estaban creando problemas de inseguridad y convivencia muy importantes en la zona».

El alcalde de Badalona ha lamentado que «pese a intentar actuar en todos los ámbitos«, no se les permitía acceder al interior, por lo que todos los dispositivos de seguridad se habían hecho en los aledaños.

García Albiol ha añadido que «el edificio ocupado había generado serios problemas como tráfico de drogas, robos, amenazas de vecinos y otros problemas de convivencia».

Aragonès y Sánchez lamentan el incendio

El president de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, ha definido este jueves el incendio ocurrido anoche en Badalona como «una tragedia encima de la miseria económica en la que desgraciadamente muchas de las personas afectadas se encontraban».

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, por su parte, ha expresado este jueves su pesar por las víctimas mortales del que considera trágico incendio de una nave ocupada en Badalona.

Sánchez, en un mensaje en su cuenta de Twitter, ha asegurado que sigue con preocupación las noticias relativas a ese incendio.

«Siento profundamente la pérdida de vidas humanas y agradezco el gran trabajo de los servicios de emergencias, que han salvado a decenas de personas entre las llamas», ha escrito el jefe del Ejecutivo español.