NAIZ

La Ertzaintza alerta de una estafa informática mediante un falso técnico de Microsoft

La Ertzaintza ha alertado de que se han incrementado los intentos de una estafa informática realizada a través de un falso técnico de Microsoft, quien comunica a la víctima que un troyano en su ordenador está generando ataques a entidades mundiales relevantes.

La Ertzaintza ha alertado de una estafa informática realizada a través de un falso técnico de Microsoft. (NAIZ)
La Ertzaintza ha alertado de una estafa informática realizada a través de un falso técnico de Microsoft. (NAIZ)

La Ertzaintza ha alertado de que en las últimas fechas se están incrementando los intentos de estafa mediante la técnica denominada coloquialmente ‘falso técnico de Microsoft’ y que se está registrando especialmente en Araba.

Según informa el citado cuerpo, la mecánica de la estafa consiste en que se recibe una llamada habitualmente en un teléfono fijo. El interlocutor es una persona que habla inglés, generalmente con acento indio, aunque pueden variar.

Este individuo avisa a la potencial víctima de que trabaja para Microsoft y que han detectado que su ordenador está infectado por un troyano, el cual estaría realizando ataques a entidades mundiales de relevancia, por lo que podría tener serios problemas legales al atacar, entre otros sitios, al FBI.

El falso técnico entonces se ofrece a la víctima a examinar su sistema para repararlo y para evitarle problemas legales. Para ello, le da instrucciones de cómo instalar un programa de acceso remoto. Como este programa es completamente legal, los antivirus no lo pueden detectar y la víctima no es alertada de su peligrosidad.

Una vez instalado el programa, el estafador se conecta con el ordenador de la víctima y toma el control del mismo. Le enseña una serie de pantallas con códigos ilegibles y le hace creer que ha localizado al virus.

Tras fingir desinstalarlo, solicita el pago de los servicios, que suele ser poco dinero. Para ello, las víctimas han de conectarse con su banco para realizar la transferencia. Como el falso técnico está controlando el ordenador, toma la identidad de la víctima y en vez del dinero reclamado, incrementa esta cantidad hasta el límite que posibilite la entidad bancaria.

No se descarta además que instale otros programas para seguir manteniendo el control de los sistemas infectados.

Ante este tipo de llamadas, la Ertzaintza acoseja anotar el teléfono desde el que llaman y reportarlo a la Ertzaintza a través de la APP o bien mediante correo electrónico di@ertzaintza.eus. En segundo lugar, «no hacer caso de nada de lo que digan» y si han realizado la instalación, proceder a la desinstalación del programa. Incluso ante la posibilidad de que hayan instalado algo más, considera aconsejable la restauración del equipo a fábrica. Recuerda que antes habría que hacer una copia de seguridad de los datos para poder preservarlos.

Y pone el acento en que «ninguna empresa de internet (quitando a las operadoras de telefonía) van a llamar a sus usuarios para arreglar problemas en sus equipos».