NAIZ

PNV y PSE aprueban para Gipuzkoa unos Presupuestos de 983 millones

La coalición de gobierno ha impuesto su mayoría en Juntas para dar luz verde a unas cuentas que el diputado general Markel Olano ha presentado como las «más sociales de la historia». EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU han criticado la falta de voluntad negociadora del Ejecutivo foral.

Vista general de las Juntas de Gipuzkoa durante la sesión de este miércoles. (@BNGipuzkoa)
Vista general de las Juntas de Gipuzkoa durante la sesión de este miércoles. (@BNGipuzkoa)

Las Juntas Generales de Gipuzkoa han aprobado este miércoles los presupuestos forales de 2021 con los 29 votos a favor del equipo de Gobierno de PNV y PSE y la abstención del único representante del PP.

EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU, que suman 21 votos, 17 y 4 respectivamente, se han posicionado en contra de estas cuentas, con las que la Diputación contará con un presupuesto propio de 983 millones de euros, lo que supone un incremento de 68 millones de euros respecto al ejercicio anterior (+7,4%) a pesar de la caída de la recaudación, gracias al incremento de la capacidad de déficit acordado en la Comisión Mixta del Concierto Económico.

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha asegurado que se trata de los presupuestos «más sociales de la historia» y ha defendido que la Diputación dispondrá de un «instrumento sólido» que permita afrontar «con eficacia» las consecuencias de la crisis generada por la pandemia.

«Mientras en otros ámbitos se están imponiendo la polémica permanente y la inestabilidad, en Gipuzkoa seguimos desarrollando políticas públicas sólidas, basando nuestra actuación en el entendimiento y en la colaboración», ha reflexionado Olano.

En este contexto, ha agradecido la «voluntad de acuerdo» de los junteros de Elkarrekin Gipuzkoa y PP, en contraposición con la estrategia de quienes siguen en una «crítica permanente, total y cerrada», en referencia a EH Bildu.

«Hemos realizado un esfuerzo sincero para acercarnos a la oposición y todos los grupos hemos llegado a acuerdos, con la sola salvedad de EH Bildu, que se ha quedado absolutamente solo», ha destacado.

Todas rechazadas

EH Bildu presentó 77 enmiendas y todas fueron rechazadas. «Habláis mucho de intentar alcanzar acuerdos, de la necesidad de esforzarnos por avanzar juntos, mucho de hacer política con generosidad, pero la verdadera actitud es esta», ha espetado a PNV y PSE el portavoz Juan Karlos Izagirre, que ha hablado de «actitud prepotente de quienes se creen poseedores de la única verdad».

«Se ha perdido una oportunidad para hacer frente a las verdaderas necesidades de Gipuzkoa, para cambiar el rumbo y para hacer algo en favor del consenso», ha lamentado.

La portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, María Valiente, ha criticado que se haya aprobado un presupuesto que «ignora la situación actual» y ha defendido que «es el momento de invertir más y mejor en el sistema de cuidados, en igualdad, empleo, medio ambiente y en ayuntamientos».

Pese a las palabras de Markel Olano, Valiente ha considerado que el Gobierno foral no ha tenido «ninguna voluntad de negociación real», ya que «se ha limitado a aceptar 15 enmiendas por un valor de 1,3 millones», cuando su formación presentó correcciones por valor de 7 millones de euros.