NAIZ

Barbados renuncia a la monarquía de Isabel II y se convierte en república

Barbados se convertirá formalmente en una república a medianoche de este lunes, tras retirar el reconocimiento como jefa de Estado a la reina de Inglaterra y culminando su proceso de independencia, aunque este último paso es recibido con apatía entre sus habitantes.

La primera ministra, Mia Mottley, descubre una placa en honor de los luchadores por la independencia de Barbados. (Randy BROOKS/AFP)
La primera ministra, Mia Mottley, descubre una placa en honor de los luchadores por la independencia de Barbados. (Randy BROOKS/AFP)

Barbados ha retirado el reconocimiento como jefa de Estado a la reina de Inglaterra, Isabel II, y se convertirá formalmente en una república este martes.

Sandra Mason se convertirá en su primera presidenta, con una función similar a su actual como gobernadora general, pero con la diferencia de que «asumirá el papel de jefa de Estado de Barbados de buena fe y no actuando en nombre de Su Majestad la Reina».

El príncipe de Gales, Carlos de Inglaterra, llegó el domingo a la isla en representación de la reina para participar en las ceremonias oficiales, coincidiendo con la celebración el martes del 55º aniversario de la independencia del país del Imperio Británico.

La decisión de renunciar a la monarquía y optar por la república se tomó hace ya un año. «Ha llegado el momento de dejar atrás nuestro pasado colonial», anunció entonces la primera ministra, Mia Mottley. «Es nuestra declaración definitiva de confianza en quienes somos y lo que somos capaces de logra», añadió. De esta forma, la proclamación como república se ve como la culminación de su proceso de independencia.

Para celebrar la proclamación de la república se ha programado una Gran Celebración Cultural esta tarde.

A las 23.00 tomará la palabra la actual gobernadora general de Barbados y quien será primera presidenta barbadense, Dame Sandra Mason. Su toma de posesión coincidirá con la medianoche, cuando comenzará un espectáculo de fuegos artificiales.

Una de las barbadenses más internacionales, Robyn Rihanna Fenty, más conocida como Rihanna, ha llegado durante el fin de semana al país para asistir a las celebraciones, según la prensa del país.

Barbados es el último país en renunciar a la reina de Inglaterra como jefa de Estado y sigue los pasos de países como Mauricio (1992), Trinidad y Tobago (1976), Dominica (1978) o Guyana (1970).

Apatía

«El significado histórico ya está establecido. Es un hecho consumado. Sucederá y quedará registrado en los libros de historia, pero faltará la voz del pueblo», opina el historiador de Barbados Pedro Welch.

Muchos comparan en Barbados la indiferencia de la población hacia este proceso con el muy distinto ambiente de celebración que existía durante la independencia en 1966.

«Estamos avanzando hacia una república, pero hay mucha apatía, la gente de hecho no está interesada. Algunos sienten aprensión y no porque haya algo malo en ser una república, sino porque la gente ignora lo que significa», lamenta Welch.

Esta apatía se ve influida también por la pandemia de la covid-19 y su impacto en la economía de la isla, muy dependiente del turismo.

«Las mentes de la gente simplemente no están en la cuestión de una república sino en los problemas del día a día. ¿Qué vamos a comer mañana? ¿Cómo vamos a ganarnos la vida si perdemos nuestros trabajos? Esos son los temas que ocupan la mente de la gente», subraya Welch.