Iñaki  Iriondo
Cronista político

La Ertzaintza investiga cinco casos de abusos sexuales en colegios católicos de Bizkaia

La Ertzaintza está investigando cinco casos de abusos sexuales en colegios católicos de Bizkaia, según ha respondido el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, a una pregunta formulada por la parlamentaria de EH Bildu Oihana Etxebarrieta. La investigación está en fase de instrucción.

Josu Erkoreka ha respondido a EH Bildu que han iniciado una investigación sobre estos abusos.
Josu Erkoreka ha respondido a EH Bildu que han iniciado una investigación sobre estos abusos. (Endika PORTILLO | FOKU)

Recientemente han salido a la luz cinco casos de abusos sexuales en colegios católicos de Bizkaia, y el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha respondido al Parlamento que la Ertzaintza los está investigando y que la causa, ya iniciada, está en fase de instrucción. La pregunta fue formulada por la parlamentaria de EH Bildu Oihana Etxebarrieta a raíz de unas informaciones periodísticas.

Según señala la parlamentaria en su pregunta, «el diario español ‘El País’ remitió 251 denuncias al Vaticano y a la Iglesia Católica española, de las que cinco son de Bizkaia, que serán investigadas por la Diócesis de Bilbao».

Detalla que «estos abusos se remontan a la década de 1950 a 1990 en cinco centros religiosos de Bizkaia. En concreto, en el colegio San Vicente Paul de Barakaldo, en los años Cincuenta; en la iglesia de San Juan Bautista de Bedia, entre 1964 y 1966; en el sanatorio infantil de Santa Marina de Bilbao, en 1971; en la parroquia de los Reyes Cristo de Bilbo, en 1976; y en el colegio Maristas de Bilbo, 1990».

La propia Diócesis de Bilbo ha reconocido esta información y ha puesto en marcha una comisión de investigación, anunciando que abre sus puertas a «cualquier persona que pueda aportar alguna información sobre estos ataques». Al frente de esa comisión está el exertzaina Teo Santos.

Desde EH Bildu han preguntado al Departamento de Seguridad si «se ha puesto en contacto la diócesis con el departamento» y «en caso negativo, ¿tiene intención el departamento de establecer contacto con la diócesis?». La respuesta es que «no», pero se añade que la Consejería «ha establecido un primer contacto con una persona integrante de la Comisión de Abusos Sexuales de la Diócesis».