NAIZ

Convocan tres días de huelga en una subcontrata de Amazon a raíz del despido de un trabajador

La plantilla de E-BOX Last Mille, una empresa de reparto de paquetería subcontratada por Amazon, ha convocado tres días de huelga para denunciar el despido de un compañero y las sanciones que la empresa está interponiendo contra la afiliación de LAB.

Almacén de Amazon en Trapagaran.
Almacén de Amazon en Trapagaran. (Luis JAUREGIALTZO | FOKU)

El personal de la empresa de reparto E-BOX Last Mille, una de las contratas de reparto de paquetería de Amazon-Trapagaran (Bizkaia), ha convocado tres jornadas de huelga para protestar contra el despido de un compañero y denunciar las sanciones que la empresa está interponiendo contra los miembros que han decidido afiliarse al sindicato LAB. La primera jornada de huelga tendrá lugar el próximo 14 de febrero, lunes.

La central abertzale ha relatado que, el pasado 8 de enero, la plantilla de E-BOX realizó elecciones sindicales y decidieron mayoritariamente organizarse en torno al proyecto sindical de LAB y que tras la decisión, el sindicato emprendió «varias acciones» tanto en Inspección de Trabajo como en los Juzgados con el fin de «dignificar las condiciones laborales en esta subcontrata de Amazon».

En ese contexto, varios miembros de la plantilla emprendieron acciones judiciales para cambiar el convenio de aplicación, pero según ha denunciado LAB, todos los que optaron por la vía judicial han sido «sancionados». Asimismo, uno de los trabajadores ha sido despedido, a lo que la plantilla responderá con la huelga y con la petición de readmisión de su compañero.

Sindicato de Amazon en EEUU

Al otro lado del Atlántico, los trabajadores de un almacén de Amazon en Alabama han comenzado este viernes un proceso de votación para decidir si crearán el primer sindicato de Amazon en EEUU o no. El año pasado ya se produjo esa misma votación con un resultado desfavorable para el proyecto del sindicato. Sin embargo, el resultado de la consulta fue invalidada por «irregularidades».

Y es que, tras esa primera votación, la empresa de Jeff Bezos recibió una demanda por «interferencias e injerencias» en el proceso de consulta. Los trabajadores denunciaron haber sido intimidados por parte del gigante de comercio electrónico para que votaran en contra de la propuesta del sindicato.

El sufragio va a realizarse por correo postal. Por lo tanto, podrían pasar incluso semanas hasta conocer la decisión de la plantilla.