Maite Ubiria
Baiona

Baiona recibe las llaves que autorizan a gozar de las fiestas más esperadas

El homenaje a los sanitarios que cuidaron de la ciudad durante los momentos más duros de la pandemia ha marcado una ceremonia de apertura de fiestas que ha dado, llave en mano, autorización a los baionarras y a los muchos visitantes que llenarán la ciudad a vivir cinco días en blanco y rojo.

La plaza de la Libertad abarrotada en el inicio de las fiestas de Baiona.
La plaza de la Libertad abarrotada en el inicio de las fiestas de Baiona. (Patxi BELTZAIZ)

Las llaves han volado pasadas las 22.00 sobre una multitud que desde horas antes abarrotaba la plaza de la Libertad y las arterias laterales del Consistorio baionarra.

La música de Harmonie Bayonnaise y de la Tamborrada del Rey Leon han amenizado una espera que ha durado ni más ni menos que tres años. Una eternidad.

Lanzamiento de las tres llaves, por otros tantos barrios históricos de la ciudad. (Patxi BELTZAIZ)

Tras las suspensión por la pandemia de las ediciones de 2020 y 2021, la ciudadanía y en particular los actores más comprometidos con una fiestas que llegan este año a su 90 aniversario, contaban las horas para reencontrarse con esa sensación única de mirar al balcón consistorial en búsqueda del permiso oficial para dar por inaugurada esa cabalgada de cinco días con sus correspondientes noches en las que la fiesta se apropia de Baiona.

Como se esperaba, el acto en el balcón ha servido para, recordando a los que se han ido, agradecer el trabajo realizado en lo más duro de la crisis de la covid-19 por los trabajadores sociosanitarios. Pero Baiona tampoco ha olvidado a los deportivas que tantas alegrías han dado a los aficionados de la pelota, el rugby o el atletismo cuando más lo necesitaban.

Una médico, la trabajadora de una residencia y un coordinador de la campaña contra la covid del Hospital de Baiona han recibido el homenaje –en forma de inmenso aplauso de la plaza– que han hecho extensible a todos sus compañeros.

Carole Fabregat, de la residencia de ancianos Harranbillet, ha sido la encargada de lanzar una de las tres llaves que representan a otros tantos barrios de la ciudad.

Deportistas locales y trabajadoras sociosanitarias

La campeona de atletismo Laura Mautalen, el pelotari Battitta Ducassou y los jugadores del flamante ascendido al Top 14  el Aviron de Rugby, con su dirigente Philippe Tayeb a la cabeza han completado la labor de dejar las demás llevas en manos de sus mejores guardianes, las y los baionarras. También para el doble saludo, en euskara y gascón ha primado la cosecha local.

 

Baiona Ttipia, fiestas alternativas

Mientras, Baiona Ttipia las fiestas alternativas han arrancado unas horas antes, a eso de las 20.00, exactamente desde el piso superior de ese local de referencia que es el bar Les Pyrénées, engalanado para la ocasión con una gran ikurriña y también con la bandera de Nafarroa.

Unos jóvenes ligados a la dinámica en favor de los exámenes en euskara han bailado ‘Banakoa’, mientras que en el pregón la Gazte Asanblea de Baiona abogaba por «unas fiestas populares, euskaldunes y feministas».

El acto ha servido de mecha para dar salida a un programa propio en el que encuentran su lugar el bertsolarismo, los conciertos nocturnos, los juegos y pruebas deportivas para niños y también la solidaridad con los represaliados, en la tradicional comida dominical. Todo ello en la plaza Patxa.

Inicio de las fiestas alternativas en la plaza Patxa.