NAIZ

Nuevo juicio al rapero exiliado Valtònyc, con una petición fiscal de cuatro años de cárcel

El rapero Valtònyc, exiliado en Bélgica desde 2018, será juzgado el 21 de noviembre en Sevilla, en el marco de una causa en la que la Fiscalía le pide cuatro años de prisión por sus expresiones en un concierto hace cinco años.

Valtònyc, a las puertas de los juzgados de Gante, en una imagen de archivo.
Valtònyc, a las puertas de los juzgados de Gante, en una imagen de archivo. (François WALSCHAERTS | AFP)

La Audiencia de Sevilla juzgará el próximo 21 de noviembre al rapero Josep Miquel Arenas, conocido como Valtònyc, para quien la Fiscalía pedirá cuatro años de prisión por las expresiones que profirió en un concierto en marzo de 2018. El Ministerio público le acusa de «provocación para cometer un delito de atentado» y subsidiariamente de uno de «amenazas agravadas» por sus menciones a la Guardia Civil.

Los hechos, que la Fiscalía empezó a investigar como delito de odio, tuvieron en marzo de 2018 en el «Festival por la Paz, No a la Guerra en Siria’ de Marinaleda. Ahora son calificados por la Fiscalía como un delito de «provocación para cometer un atentado y amenazas», según ha adelantado el portal informativo Vilaweb y confirmado a Efe fuentes judiciales.

En el auto de apertura de juicio oral emitido por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Estepa el pasado 18 de mayo de 2022 y recogido por Europa Press, dicha instancia judicial daba ya cuenta de que la Fiscalía pide para el acusado una pena de cuatro años de cárcel y una multa de 3.600 euros por un presunto delito de provocación para cometer un delito de atentado y tres años de cárcel en el caso del posible delito de amenazas agravadas.

El juicio está previsto el próximo 21 de noviembre y, por el momento, el tribunal no se ha pronunciado oficialmente sobre la posibilidad de que Valtònyc declare por videoconferencia desde Bélgica, país al que se exilió cuando la Audiencia Nacional confirmó para él tres años y medio de prisión por «enaltecimiento del terrorismo» o «injurias a la corona».

No obstante, fuentes de su defensa precisan que no habría impedimento legal para que pudiese declarar por videoconferencia, si bien es algo que –precisan– debe acordar la Sala.

Denuncia de la Guardia Civil

Según la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), que ejerce también la acusación en este caso y que ya se adhirió en 2021 a la petición de la Fiscalía, durante dicho concierto el mencionado rapero habría apelado al público a actuar contra la Guardia Civil.

«Matad a un puto guardia civil esta noche, iros a otro pueblo donde haya guardias civiles y matad a uno, poned una puta bomba al fiscal de una vez», serían las palabras que habría pronunciado por el cantante, según figura en la denuncia.

A cuenta de ello, medió una denuncia por un presunto delito de odio por parte de la AUGC, pues según la asociación, las manifestaciones del cantante «expresaron de manera delictiva una actitud de odio irracional contra los guardias civiles».

Tras la denuncia de la AUGC y la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía, el Juzgado número 2 de Estepa abrió unas actuaciones, rematadas en mayo de 2022 con el auto de apertura de juicio oral, que señala a la Audiencia de Sevilla como órgano competente para la celebración del juicio.