Mariona Borrull
CRíTICA SECCIóN OFICIAL

Uno para todos, todos para uno

‘LOS BUENOS PROFESORES’
Estado francés, 2023. 101 minutos. Dirección y guion: Thomas Lilti. Intérpretes: Vincent Lacoste, François Cluzet, Louise Bourgoin, Adèle Exarchopoulos, William Lebghil, Lucie Zhang.

Fotograma de ‘Los buenos profesores’.
Fotograma de ‘Los buenos profesores’. (ZINEMALDIA)

Thomas Lilti, a quien conocimos por la serie ‘Hipócrates’ y en Sección Oficial de 2017 con ‘Mentes brillantes’, lleva años trabajando sobre una idea simplísima, aunque extremadamente difícil de conquistar: la convergencia entre las luchas íntimas de cada uno y la masa que nos rodea. Lilti es el cineasta del metro en hora punta, de las clases de todo tipo.

En una línea continuista leeremos ‘Los buenos profesores’, un relato colectivo que pone en valor los esfuerzos del cuerpo docente en un instituto de París. Lilti apuesta por un plantel de caras conocidas (Vincent Lacoste, François Cluzet, Louise Bourgoin o Adèle Exarchopoulos), que le sirven de flotador, garante de carisma, para nadar entre las orillas formales cercanas de lo documental y algunas apuestas, por desgracia, sin demasiado compromiso.

Irán desde la fotografía enrarecida de Antoine Héberlé, que se despega del realismo y acentúa los colores vibrantes de los ambientes educativos, a las puntas de ficción que dividen todo el relato y se extinguen rápidamente: una subtrama de amor romántico, un par de giros a un realismo social más duro, una moraleja aquí y allí…

Por el camino descubrirá Lilti alguna idea brillante de montaje, como acompañar el retrato preocupado de un alumno con el sonido de las papeletas del comité que procederá a expulsarle del centro. Sin embargo, la falta de tiempo para con cada personaje acaba debilitando el conjunto, genérico en el peor de los sentidos. Ahí fuera quedan mejores ejemplos de cine colectivo popular francés (‘Las dos caras de la justicia’, por ejemplo).