Joseba Iturria
Periodista deportivo. Real Sociedad y ciclismo

Copenhague, PSV, Nápoles, Oporto, Lazio, Leipzig o PSG, posibles rivales en octavos

El conjunto parisino de Luis Enrique y Mbappé, que logró su clasificación tras empatar en Dortmund, parece el más difícil para la Real en el sorteo del lunes. Los daneses, aunque relegaron al United a la cuarta plaza, parten como el rival deseado. Kuresaal acoge este jueves la Junta de Accionistas.

Merino, que evitó perderse la ida de octavos, y Le Normand, en la celebración final.
Merino, que evitó perderse la ida de octavos, y Le Normand, en la celebración final. (Marco BERTORELLO/AFP)

Copenhague, PSV, Nápoles, Lazio, Leipzig, PSG y Oporto son los siete equipos que han acabado segundos en sus grupos la primera fase de la Champions y de ellos saldrá el rival al que quedará emparejada la Real, tras ser primera, en el sorteo de los octavos de final del lunes en Nyon (Suiza).

El equipo blanquiazul evitó gracias a su empate del martes en el Giuseppe Meazza un cruce más complicado porque de haber ganado el Inter tendría que enfrentarse a un primero que no sea de la Liga española –Bayern de Munich, Arsenal, Manchester City y el clasificado este miércoles, el Borussia Dortmund–,  que junto a la Real, Barcelona, Atlético y Real Madrid entrarán en el bombo de los mejores de la fase de grupos.

El Newcastle de Isak ha quedado fuera de Europa al perder con el Milan (1-2) y el PSG de Luis Enrique y Mbappé ha mantenido la segunda plaza al empatar en Dortmund (1-1). Anularon a su estrella un gol que le daba el liderato. Parece el rival más difícil para una eliminatoria en la que la Real jugará fuera el 13, 14, 20 o 21 de febrero y el 5, 6, 12 o 13 de marzo en Anoeta.

El Nápoles no está al nivel del año pasado, sexto, en una Serie A en la que la Lazio es décima. El Leipzig va cuarto en la Bundesliga, pero solo a tres puntos del segundo, el Bayern de Munich. El Oporto comparte liderato de la Liga portuguesa con el Sporting y los rivales menos complicados, dentro de la dificultad de unos octavos de Champions, a priori son el PSV y el Copenhague, aunque dejó fuera de Europa al Manchester United.

Orgullo de Imanol

Imanol señaló tras el partido de Milán que sentía «orgullo. No me sale otra palabra porque competir como lo hemos hecho jugándonos lo que nos jugábamos los dos equipos en este escenario, ante el finalista de Champions con semejante plantilla y entrenador, con sus aficionados...».

Añadió que «no nos damos ni siquiera cuenta del valor que esto tiene. Cuando pasen los años seguramente nos vamos a acordar de lo que hacen estos jugadores porque es muy grande, sobre todo por el cómo lo estamos consiguiendo. Esto va a quedar para la historia. El pase para los octavos lo teníamos, queríamos ser primeros y nos vamos con la espinita incluso de no haber ganado porque lo que queríamos era ganar. Lo hemos intentado, pero estoy muy contento y orgulloso y esto es mérito del gran trabajo de estos jugadores, que es impagable».

La Real jugará los octavos reforzada por una fase de grupos en la que ha sido el que menos goles ha encajado, dos, y no ha estado por detrás en el marcador en ningún momento en los seis partidos, cuando hace diez años solo sumó un punto en su anterior participación en la competición.

Junta de Accionistas

La clasificación de la Real para octavos y los doce puntos permiten garantizar 42 millones de euros, lo que no estaba previsto en el presupuesto que se someterá este jueves a votación de los accionistas en la Junta General que se va a celebrar a las 19:00 en el Kursaal.

Con unas previsiones más prudentes con la Champions, la Real aprobará un presupuesto récord de 150,68 millones de ingresos de euros sin necesidad de vender ningún jugador importante este verano. Los derechos de retransmisión suben a 76 millones de euros, los de competición a 34,8, los comerciales a 20,3 y los de abonados y socios a 14,2.

Esos ingresos han llevado a la Real a presupuestar 88,3 millones en salarios de su plantilla deportiva, 20,2 en amortización de fichajes y 8,6 en adquisición de jugadores para un gasto de 149,6, lo que ha permitido tener una plantilla competitiva en Champions. La Real preveía un millón de beneficios antes de asegurarse mayores ingresos en Champions, que aumentarán en 10,6 millones si llega a los cuartos de final, 12,5 por unas semifinales, 15,5 de clasificarse para la final y 20 si la gana.

La Junta será un trámite para el Consejo presidido por Jokin Aperribay, que cuando van a cumplirse la próxima semana quince años desde su llegada traumática en una remoción plagada de incidentes, ha llevado a la Real de la ruina y la Segunda a una situacion envidiable, a la Champions y lo más difícil, ha logrado una unanimidad con su persona que se ratificará hoy.