Jose Luis Candelas Osegui
Miembro de la Plataforma AP-8 Peajerik Ez

Dios y leyes viejas

Y mientras ellos nos siguen llevando por donde quieren, todos nosotros y nosotras seguimos sufriendo el peso de sus leyes, más propias de la época medieval que de los tiempos que vivimos

Nuestro Diputado general acompañado por todo su equipo de gobierno ha presentado el autobús «Bizkaia Goazen» de información y participación ciudadana que recorrerá todos los rincones de Bizkaia.

Su propósito, según explican ellos mismos es el de tratar de llegar y ser lo mas cercanos posibles a la ciudadanía y mostrar a todos los vizcaínos y vizcaínas lo bien que lo están haciendo, y para decirnos que están al servicio de todos los hombres y mujeres de Bizkaia. Todas las personas que visiten este autobús podrán mostrar sus sugerencias.

Anteriormente ya han estado haciendo y promoviendo acciones como esta, en la que tanto ciudadanos, vecinos así como nuestra Plataforma, ya entonces les mostraron sus inquietudes y sin ningún tipo de resultado, pues a día de hoy todas esas inquietudes, solicitudes y sugerencias se encuentran desde entonces en el cesto de los papeles.

Esta es actualmente su forma y manera de actuar, pero si nos remontamos a sus inicios (hace ya más de 120 años) nos podemos dar cuenta todo el mundo que la forma de actuar que utilizan actualmente es exactamente la misma que han estado utilizando desde el mismo día de su fundación.

Su fundador Sabino Arana implantó ya por aquel entonces un régimen propio como muestra de una cultura diferente y ancestral. El nacionalismo de Sabino Arana era racial, xenófobo y biológico convertido en una fe politica religiosa «Dios y Ley Viejas» era su lema. Cuando creó el primer Euskaldun Batzokia germen del PNV, estableció estatutariamente tres categorías de miembros dependiendo del número y calidad de sus apellidos. Tal racial era Sabino Arana que incluso llegó a investigar en archivos parroquiales los antepasados de su novia para comprobar su pureza «son ya 126 los apellidos de mi futura esposa que tengo hallados» escribió.

Mas de 120 años después su lenguaje y sus ideas siguen siendo los pilares de sus actuales herederos. Y son precisamente sus actuales herederos los que nos gobiernan actualmente con políticas antidiluvianas que nos recuerdan más a tiempos del pasado, en pleno siglo XXl.

Mucha de esta gente, sin merecerlo y sin haber hecho nada de mérito, oportunamente a tiempo han conseguido embarcarse en el furgón de cola de un tren de vía estrecha desde el que han intentado, y que algunos de ellos lo han conseguido, llegar a los mandos de la máquina para conducirlo desvergonzadamente por donde ellos han querido.

Esta gente que piensa única y exclusivamente en resolver sus problemas desde el poder a cualquier precio, independientemente de quien sean sus aliados, sean de derechas o de izquierdas con tal de seguir manteniendo el poder.

Esta gente que solo piensa en seguir manteniendo fiel el voto de amigotes, simpatizantes, enchufados, entidades bancarias, empresas y constructoras, todo ello a base de intercambios y favores.

Toda esta gente que muchos de ellos tienen parte en estas empresas y constructoras que realizan la gran mayoría de las obras que ellos mismos adjudican y de las que obtienen suculentos beneficios y comisiones como ya ha ocurrido en el caso De Miguel.

Esta gente que se olvida en un abrir y cerrar de ojos de toda aquella gente que les ha mostrado su confianza con su voto y de la que no se vuelven acordar hasta las próximas elecciones.

Y mientras ellos nos siguen llevando por donde quieren, todos nosotros y nosotras seguimos sufriendo el peso de sus leyes, más propias de la época medieval que de los tiempos que vivimos.

Habrá que buscar entre todo@s la fórmula o alguna ley especial que autorice de la manera más rápida posible el acabar con estas «hienas» disfrazadas con corbata y con la sonrisa en sus labios.

Que se dejen ya de seguir aplicando sus políticas obsoletas y antidiluvianas, que dejen de estar pensando el vivir el resto de su vida entre doblones de oro, y que empiecen ya de una vez a recibir y a escuchar a su gente, que sean capaces de al menos escuchar a toda esa gente que ha confiado ciegamente en ellos y a los que han dado la espalda.

Nuestra Plataforma ha sido precisamente una de las que no han sido ni recibida ni escuchada, y con ello, tampoco las más de 25.000 firmas que nos están dando su apoyo. ¡Ni recibidos, ni escuchados!

Y por supuesto que debemos de recordar tanto a la alcaldesa de Durango como al de Amorebieta (ambos nacionalistas) que lo del famoso lema de Sabino Arana «Dios y Leyes Viejas» ya se quedó atrás, ahora vivimos en otra época, así que se dejen de seguir venerando a Sabino Arana y que piensen más en su gente.Que pidan ya de una vez a su Diputación el derribo de esos muros llamados peajes como ya lo han hecho en fechas recientes el Ayuntamiento de Galdakao.

Como ya ocurrió en su día con la inauguración de su primer Batzoki, entonces tenían
establecidas estatutariamente tres categorías según el numero y calidad de sus apellidos. Tendremos que preguntarles y nos tendrán que aclarar si es que todavía estamos viviendo en aquella época, y si es así, en cuál de las tres categorías estamos toda aquella gente que seguimos sufriendo este abuso, atropello e injusticia. Si verdaderamente ellos presumen y sacan pecho en todas sus concentraciones, declaraciones y comparecencias, de que todos los vizcaínos y vizcaínas tenemos que ser iguales, que empiecen por dar ejemplo.

Tanto ellos, así como el resto de alcaldes y alcaldesas de todo Bizkaia, independientemente de sus siglas, hagan exactamente lo mismo que pidan todos ello@s a su Diputación la total destrucción de este muro que divide nuestra provincia, ya que todo vizcaíno y vizcaína que transite por cualquiera de estos peajes, tiene que pasar igualmente por caja, independientemente del municipio que sea…

Desde la Plataforma AP-8 Peajerik Ez seguiremos trabajando y luchando por conseguir acabar ya de una vez con esta discriminación, seguiremos manifestando nuestra más enérgica protesta en contra de esta ley tan injusta y seguiremos una y otra vez con nuestras demandas y peticiones para ver si algún día nuestros políticos se dignan tan siquiera a recibirnos, y tratar junto con ellos el solucionar este grave problema que lleva ya enquistado durante más de quince años, y que nos afecta directa o indirectamente a todos los vizcaínos y vizcaínas.

Search