José Luis Candelas Osegui
Miembro de la Plataforma AP-8 Peajerik Ez

«Pradaladas»

No se puede escudar ni argumentar de ninguna manera que esa retirada de peajes en España es una anomalía en Europa, para con esa «pradalada» nos quiera seguir teniendo sometidos

Este pasado 23 de enero fue entrevistado en el programa Boulevard de Radio Euskadi el diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, el Sr. Imanol Pradales… A lo largo de la entrevista realizó una serie de comentarios de los que dejan mucho que desear y a los que queremos denunciar y hacer mención en este artículo.

Para todos aquellos que tan solo buscan riqueza y poder del tráfico político, para todos los aprovechados y caraduras (que son innumerables)…. ¡Nuestro desprecio!

Durante su entrevista, el Sr. Pradales comenta que tenemos un crecimiento de tráfico imparable, en los últimos 5/6 años las vías rápidas de capacidad de Bizkaia han crecido un 23% y tenemos que dar respuesta a un problema continuo que tiene consecuencias en términos de calidad de vida, de competitividad, la pérdida de tiempo en las congestiones, cuesta dinero,cuesta tiempo, y también tienen que ver con las nuevas condiciones de movilidad que tenemos que plantear.

Sr. Pradales, cuando vd. hizo este comentario seguro que era consciente de todo lo que estaba diciendo y lógicamente estaría haciendo vd. referencia a la N-634…. Seguro que sí, no nos cabe ninguna duda. Calidad de vida…. Competitividad… Congestiones….. Pérdida de tiempo y condiciones de movilidad... Le agradecemos que de vez en cuando piense también en nosotros@s.

También vd. hace referencia a la intermodalidad, los elementos ligados a la sostenibilidad y a todo ese debate que está tan presente ligado al cambio climático y a la necesidad de dar pasos en ese ámbito. Tenemos que ser conscientes de que viene un futuro «dice», en el que vamos a combatir a muchos niveles las emisiones de CO2 y a muchos niveles la promoción y generación de energías renovables.

Cuando hace referencia a todo esto –intermodalidad, sostenibilidad, niveles de CO2 y promoción y generación de energías renovables– vd. única y exclusivamente hace referencia al intenso tráfico de Rontegi, el Gran Bilbao y alrededores, como si solamente este problema existiese solo allí. Sr. Pradales, tendremos que recordarle una vez más que esa carretera tercermundista N-634 que vd. nos quiere vender como alternativa a la AP-8 tiene incluso más problemas de los que vd. plantea en la entrevista. Vecinos que tienen que soportan a diario un tráfico pesado todos los días, ruido y contaminación en la misma puerta de su casa. Pero por lo visto eso no va con vd. Vd. lo único que se plantea es descongestionar en Gran Bilbao y de mientras seguir cobrando para seguir engordando sus bolsillos y el resto le da lo mismo. Desde la Plataforma AP-8 Peajerik Ez queremos denunciar esta situación, así como el pasotismo y la apatía de nuestra Diputación a la hora de tratar de solucionar este gravísimo problema.

Y la más gorda de todas, y que a todos y todas nos deja perplejos, «se paga por usar y el que contamina paga». Pues muy bien Sr. Pradales, entonces si esto es así, entonces vamos a pagar todos…. Txorierri, Cadagua, Uribe Costa, A-8…. Como bien dice vd. en la entrevista, a escote, entre todos y todas, seguro que nos sale más barato e incluso podría llegar a recaudar más de los 80 millones a los que vd. hace referencia.

Y no le vamos a seguir dando ideas, porque conociendo su poder mediático y capacidad intelectual, cualquier día de estos, si el que contamina paga, nos va acabar poniendo también peaje en la N-634, que esa sí que contamina.

Pero este comentario de que vamos a pagar entre todos jamás se le ha oído a vd. en ninguna de sus entrevistas. No le interesa, porque el resto de Bizkaia se le levantaría en armas y es mejor seguir sometiendo a unos pocos. Hay algo oscuro detrás de todo esto que no nos quiere hacer público. Bien sea por uno o por otro motivo, aquí desde hace 17 años que acabó la concesión, siempre seguimos pagando los mismos, Sr. Pradales.

A vd. le viene muy grande el cargo que vd. ocupa, y si está vd. ahí está muy claro que no es por su potencial. Bajo ningún concepto puede vd. ir en contra de los intereses e inquietudes de su pueblo al que se «supone representa», vd. no se puede escudar ni argumentar de ninguna manera que esa retirada de peajes en España es una anomalía en Europa, para con esa «pradalada» nos quiera seguir teniendo sometidos y tener que seguir pagando peaje 17 años después.

Vd., Sr. Pradales parece ser que no tiene ningún conocimiento de lo que significa el Fuero Vizcaino, en dónde dice y se refleja bien claro que todos los vizcainos y vizcainas tenemos que ser iguales tanto en obligaciones como en derechos, pues vd. no lo está cumpliendo. Se está pasando vd. por el arco del triunfo todos los últimos accidentes ocurridos en la N-634, de los que tampoco se le ha oído a vd. hablar. Vd. lo que prefiere es seguir recaudando dinero a nuestra costa para seguir realizando sus proyectos y obras faraónicas sin importarle nada más. Esto último es algo que nos lo deja muy claro en su entrevista.

Todas y todas nos seguimos preguntando que es lo que tenemos que hacer para que vd. piense como el resto. Mientras en otras provincias y comunidades sus políticos sacan las garras al Gobierno español, a la Comunidad Europea y a todo aquel que haga falta para defender los derechos de la gente que representan, vd., todo lo contrario, vd. a los que nos saca sus garras es a su pueblo. Para mear y no echar ni gota.

En otros lugares de la península Sr. Pradales, ya no solo se están liberando las autopistas, sino que además, los propios políticos de diferentes comunidades ven el imponer y cobrar un peaje en su zona lo califican como una auténtica tomadura de pelo cara a fomentar las inversiones, turismo y productividad de su zona. No tiene que ir vd. muy lejos Sr. Pradales, su vecina Cantabria le está enormemente agradecido y todos y todas estamos muy seguros que el Sr. Revilla le invitaría muy gustoso a unas anchoas del cantábrico cuando vd. quiera. Hay fines de semana (dicho por el propio Revilla) que en Cantabria hay más vascos que cántabros.

Sr. Pradales, no se si vd. sabe muy bien lo qué es ética, pero se lo vamos a explicar. El valor del ser humano si tiene ética es un 1, si además es inteligente, 10, si además es rico, 100 y si además es una bella persona persona 1.000, pero si pierde el 1 que corresponde a la ética, perderá todo su valor ya que solo quedarán los 000. Sin valores éticos ni principios sólidos no quedará nada, solamente delicuentes corruptos y malas personas.

Recapacite Sr. Pradales.. Vd. a quien tiene que sacar las garras son a todas aquellas personas que traten o intenten hacer daño y discriminen a su pueblo. Vd. jamás puede permitir que haya desigualdad entre la gente a la que vd. representa, que para ello ha sido elegido. Recapacite de una vez y no nos quiera seguir vendiendo motos ni diciendo más «pradaladas».

Search