José Luis Candelas Osegui
Miembro de la Plataforma AP-8 Peajerik Ez

Y la AP-8, ¿para cuándo…?

Llevan durante 16 años tomándonos el pelo… Llevan durante 16 años imponiéndonos y sometiéndonos a seguir pagando un peaje que ya no tenemos que pagar… Llevan 16 años burlándose y riéndose de nosotros y nosotras a la cara… 

La eliminación del peaje de la AP-4 pone fin a casi 50 años de reprivatizaciones. Inaugurada en su totalidad en 1973, fue la primera autopista en el sur de España y su concesión se ha ido prorrogando durante décadas desde el franquismo. Después de tantos años de concesión, por fin será liberada junto a la AP-7 el próximo 1 de Enero del 2020… Comienza la cuenta atrás para decir adiós a un peaje interminable.

Según la Ministra de Hacienda Mª Jesús Montero, el fin de este peaje facilitará el contacto con el resto del territorio para fomentar las inversiones, y reconocen que se trata de una «demanda histórica» que situará a Cádiz en condiciones de igualdad frente a otras provincias.

Al igual que en la AP-4, y una vez finalizado el plazo de concesión a fecha 31 de Diciembre del 2019 se liberará y eliminará el pago de los peajes en la AP-7. Su primer tramo de esta autopista se inauguró en 1969 con lo que hace ya 50 años desde su inauguración. No solo se va a terminar con este costoso y eterno peaje, sino que además se van a construir y hacer en ella las obras necesarias para que de un mejor servicio al tráfico tanto de corto como de medio recorrido…

El nuevo escenario sin peajes en la AP-7 lleva a la realización de nuevos estudios que permitirán con más detalle las soluciones, actuaciones y programación de las obras para facilitar las conexiones y accesos a las localidades colindantes y próximas a la AP-7.

La autopista Zaragoza-Mediterráneo o AP-2 es una autopista española que une Zaragoza con Barcelona y Tarragona. Se extiende entre Alfajarín y Saifores, pedanía de Bañeras del Penedes en donde enlaza con la AP-7.

Esta autopista se construyó entre 1969 y 1977 y constituye un corredor importante entre Madrid y País Vasco con Cataluña. Desde el mes de noviembre del 2009, gracias a un acuerdo con la Diputación General de Aragón y el Ministerio de Fomento con la concesionaria de la autopista, al realizar cualquier trayecto de ida y vuelta (en un máximo de 24 horas) comprendido entre Alfajarín y Fraga, ambos inclusive, y pagar con el dispositivo VIA-T será gratuito.

Este tramo Zaragoza-Mediterráneo tiene como fecha final de concesión el 31 de agosto del 2021. Tras una moción en el Congreso de los Diputados, se aprobó no renovar las concesiones de la AP-2 y AP-7, ni tampoco aumentar las tarifas de las mismas durante el tiempo que queda ni construir nuevas autopistas de peaje en Cataluña.

Además de todas estas autopistas que se van a liberar en breve, la AP-1 entre Armiñón y Burgos ya quedó liberada y exenta de cualquier cobro de peaje el año pasado.
El PSOE aprobó que las autopistas pasarán a ser gratuitas conforme fueran caducando sus concesiones.

Y la pregunta que nos seguimos haciendo todos y todas… Y la AP-8, ¿¿¿para cuándo…??? Cuándo podremos circular por fin por una vía libre que ya tenemos pagada y que es de todos y para todos…

Resulta muy curioso el ver y percibir en nuestras propias carnes como en otras comunidades como todas las citadas anteriormente el ver como sus dirigentes políticos se baten el cobre y como defienden a capa y espada a todos sus ciudadanos y ciudadanas que han depositado su confianza en ellos para conseguir acabar de una vez con la eliminación y el cobro de los interminables y discriminatorios peajes……

Por la seguridad y mejor servicio de la gente a la que representan, porque todos sus ciudadanos y ciudadanas estén en condiciones de igualdad, para facilitar las conexiones y accesos de todos los pueblos y ciudades  próximas y colindantes a la vía, para fomentar las inversiones y dar un mejor nivel de vida tanto a sus propios ciudadanos y ciudadanas así como todo aquellas personas que les deseen visitar y por supuesto para no seguir teniendo sometidos a los suyos a seguir pagando un injusto y discriminatorio peaje, una vez se haya acabado ya la concesión de la autopista…

Siguiendo haciendo mención a esto último, resaltar que ante los rumores que ha habido últimamente de que las autovías podían llegar a ser de pago, desde la Comunidad de Cantabria el Diputado Popular Iñigo Fernández ha considerado que el aplicar y cobrar peaje en su comunidad es una auténtica «tomadura de pelo» para Cantabria.

Al igual que Iñigo Fernández, el Senador Popular por Cantabria Javier Puente manifiesta que se trata de «un impuesto más» que en absoluto beneficia a Cantabria. Cree que aplicar esta medida «nos hará perder competitividad y productividad».

Las principales ciudades de Cantabria, Santander y Torrelavega se encuentran a una notable distancia no solo de las capitales cercanas, sino de los puntos neurálgicos industriales, por lo que la atracción de grandes empresas podría complicarse de aplicar este peaje, no solo afectaría a la industria o al sector comercial. Muchos vecinos de Bilbao se trasladan a Cantabria por motivos de trabajo y viceversa…

Y por lo que parece ser, en todas las provincias, en todas las comunidades y el resto de lugares del mundo se dan cuenta de algo tan evidente, en todos los sitios menos aquí. Tanto en Bizkaia, así como en el resto de provincias de nuestra Comunidad Autónoma, ya no solo nos lo aplican, sino que cada año nos lo suben… El bono que el año pasado era de 30 € ya ha subido a 31,85 €… y aquí no pasa nada. «Tu tírame pan y llámame perro».

Recientemente en unas declaraciones de Aitor Esteban cuando le preguntaron sobre la resolución del Tribunal Supremo sobre la exhumación de Franco, su respuesta fue: «Que se tenga que pelear durante 44 años un caso tan evidente»… Esas mismas palabras habría que recordar y subrayar con mayúsculas a su propio partido… «Que se tenga que seguir peleando durante 16 años un caso tan evidente»…

Es que parece ser que esta gente son las únicas personas que no lo entienden, o si que lo entienden pero no quieren saber nada. Precisamente hace unos días, teniendo una conversación con un «peneuvista» de los de toda la vida, comentando el problema que tenemos y haciendo mención a lo todo lo anteriormente escrito, su respuesta y su contestación sin ningún tipo se escrúpulos, fue: Si no quieres pagar autopista pues te vas a vivir a Castro como ha hecho mucha gente, y sino pues te vas por la carretera… «Para ser tonto no es necesario estudiar».

Deberá de saber este buen hombre, de que este que escribe no se va a ir a vivir a ninguna parte, yo vivo y resido aquí, yo cotizo y pago mis impuestos aquí y como ciudadano de Durangaldea que soy, voy a seguir defendiendo mis derechos aquí, al igual que ya los tienen en el resto de Bizkaia… «Si quiere se puede ir él, que gente así es la que aquí sobra»…

El verdadero problema no es que esta persona piense así, el verdadero problema es que la gran mayoría de los dirigentes de su partido piensan igual que el… «Nos tendremos entonces que ir todo Durangaldea y Lea Artibai a vivir a Castro para no pagar autopista»…

Afortunadamente no todos los afiliados y simpatizantes del PNV piensan igual, pues muchos de ellos han manifestado a nuestra Plataforma que el cobro de este peaje es «un auténtico atraco», pero te lo dicen bajo llave y no se atreve ninguno a decirlo públicamente…

Pues si alguno de sus dirigentes se enterase de que lo hacen público, pasarían a perder todo tipo de privilegios por parte del partido… Privilegios como dejarles en el ostracismo y dejarles de enchufar y darles trabajo… Si se te ocurre emprender un negocio ponerte todas las pegas posibles para no facilitarte los permisos… Dejarte de hablar, y si se presenta la oportunidad humillarte en público…. Y por su puesto la inminente expulsión del partido… Así que «más vale ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras».

Llevan durante 16 años tomándonos el pelo… Llevan durante 16 años imponiéndonos y sometiéndonos a seguir pagando un peaje que ya no tenemos que pagar… Llevan 16 años burlándose y riéndose de nosotros y nosotras a la cara… Llevan 16 años dándonos la espalda y sacándonos el dedo… Llevan 16 años tapándose los ojos y los oídos y llevan 16 años vulnerando, violando y pisoteando nuestros derechos…

Derecho a la seguridad, derecho a poder circular por una vía libre que es de todos y para todos, derecho a una vida digna de todas aquellas personas que residen junto a la N-634 y el derecho a poder ser y a tener el mismo trato y el mismo respeto que el resto de los bizkainos y bizkainas… «la seguridad no es un lujo que hay que pagar, sino un derecho».

Precisamente a todas aquellas personas que residen junto a la N-634, desde la Plataforma AP-8 Peajerik Ez queremos agradecerles su entrega y dedicación a la causa, ya que junto con ellos hemos estado haciendo recientemente una concentración en el bario zornotzarra de San Antonio, reivindicando la inmediata liberación de la AP-8 y la solución urgente e inmediata para la N-634 y para todas aquellas personas que residen junto a ella.

Desde la Plataforma AP-8 Peajerik Ez hemos intentado una y otra vez hablar y dialogar con nuestros y nuestras dirigentes políticos para tratar de buscar una solución y poner ya de una vez fin a este problema… «El silencio por respuesta».  

En este sentido deberemos de decir que si hasta la fecha no ha habido manera de poder hablar con ellos, ahora, que el Ayuntamiento de Durango ya ha dejado de ser nacionalista, por fin ya tenemos cita con la nueva alcaldesa, y por fin ya vamos a conseguir ser escuchados…

Haber si van tomando nota de los dirigente de otras provincias y comunidades, que ellos sí, defienden a los suyos. Mientras que el resto lo ven como un impuesto más, o como una auténtica tomadura de pelo, aquí el PNV y sus dirigentes lo siguen viendo como «la gallina de los huevos de oro», un auténtico negocio a nuestra costa.

Precisamente los políticos que luchan codo con codo junto a sus ciudadanos, ellos mismos hacen gala de su buen hacer, saliendo tanto en prensa como en los medios de comunicación diciendo públicamente que lo están haciendo y defendiendo en respuesta a las inquietudes y necesidades de sus propios ciudadanos y ciudadanas… «A favor de la seguridad y en contra de los peajes».

No podemos acabar este artículo sin recordar al Sr. Rementería y a los suyos que las autopistas son vías públicas sobre terreno público en régimen de concesión administrativa para pagar el coste de la construcción de la infraestructura, es decir, una vez se ha pagado el coste de la construcción y hasta cierto beneficio razonable, 4% o 5%, esta infraestructura tiene que pasar a ser de libre paso...

Search