1977/2024 , 8 de Enero

Artefaktua

Cronología, un buen recurso para casos que se prolongan en el tiempo, como el de Mikel Iribarren

Mikel Iribarren tenía 18 años en la noche del 15 de diciembre de 1991. El impacto de un bote de humo lanzado a bocajarro por la Policía española le puso aquella noche al borde de la muerte. Hace exactamente 15 años, el 8 de enero de 2009, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos decretó que el Estado español había violado los artículos 3 y 6 de la Convención Europea, por imponer a este joven un «trato inhumano y degradante» y por la dilación del proceso judicial. Entre los hechos y esta resolución  habían pasado más de 17 años.

Mikel Iribarren, en una imagen captada para la entrevista que le realizó GARA tras conocerse  el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Mikel Iribarren, en una imagen captada para la entrevista que le realizó GARA tras conocerse el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. ( Iñigo URIZ | FOKU)

Aquel 8 de enero, la redacción de GARA preparó esta cronología para explicar el tortuoso camino seguido en busca de un mínimo de justicia. Bajo el título «Diecisiete años de litigio judicial en Iruñea, Madrid y Estrasburgo»:

15 DE DICIEMBRE DE 1991
Mikel Iribarren Pinillos, que entonces tenía 18 años, resulta gravísimamente herido por el impacto de un bote de humo disparado por la Policía española, en una zona de Iruñea en que se estaban produciendo enfrentamientos. Es evacuado al Hospital e ingresado en la UCI con edema cerebral, fractura del hueso temporal derecho, rotura en arteria temporal derecha y quemadura de tercer grado en la zona, entre otras cosas.

16 DE DICIEMBRE
Se incoan diligencias en la Audiencia de Iruñea. Entre otras cosas, en octubre de 1993 se realiza en el cuartel de Aizoain una prueba de lanzamiento de botes de humo sobre cabezas de cerdo, al ser este el animal que mayor similitud presenta con relación a las personas en cuanto a la consistencia y dureza de los huesos y la piel de la cabeza. Se analizan también varios informes médicos.

21 DE FEBRERO DE 1994
El Juzgado sobresee las actuaciones. Da por probado que las lesiones fueron provocadas por un bote de humo, pero alega que no se ha podido determinar quién hizo el lanzamiento.

18 DE MARZO DE 1994
La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Nafarroa invita a utilizar la vía civil para reclamar una indemnización al Estado, cerrando la vía penal por ausencia de culpables conocidos.

27 DE NOVIEMBRE DE 1997
El Ministerio del Interior español desestima la reclamación de daños y perjuicios.

23 DE DICIEMBRE DE 1997
La Audiencia Nacional reconoce que el joven debe ser indemnizado con 60.101 euro, aceptando parcialmente el recurso de Iribarren contra la decisión de Interior.

31 DE ENERO DE 2003
El Tribunal Supremo español estima el recurso de la Abogacía del Estado y anula la indemnización. Solo uno de los jueces se desmarca con un voto particular del criterio general de que fue el joven quien se puso en riesgo y añade que la agresión policial fue desproporcionada.

14 DE NOVIEMBRE DE 2003
La defensa de Mikel Iribarren presenta una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Argumenta que se han vulnerado varios artículos del Convenio Europeo y pide que se condene al Estado español a indemnizarle.

31 DE MAYO DE 2005
La Sección Cuarta del Tribunal Europeo admite a trámite las quejas referidas a la excesiva duración del proceso judicial, a la prohibición de someter a las personas a tratos inhumanos y degradantes, y al derecho a la integridad física y moral. Entre otras cosas, pregunta a Madrid «si las investigaciones llevadas a cabo por las jurisdicciones internas han sido suficientes y eficaces para identificar a las personas que habían participado en los hechos de la demanda, y han sido suficientes para establecer la circunstancias en las que estos hechos se produjeron».

6 DE FEBRERO DE 2006
El Tribunal Europeo comunica al demandante que el Gobierno español rechaza toda posibilidad de arreglo extrajudicial y amistoso.

8 DE ENERO DE 2009
Europa condena al Reino de España por el caso, y le ordena que indemnice al joven Mikel Iribarren con 170.000 euros.