1977/2024 , 17 de Febrero

Artefaktua
Entrevista

Entrevista al IRA: «La cuestión de las armas no puede ser resuelta en los términos de Londres o de los unionistas»

Desfile de miembros del IRA.
Desfile de miembros del IRA. (An Phoblacht)

En una entrevista en exclusiva con el semanario republicano 'An Phoblacht/Republican News' y GARA, Oglaigh na hÉireann –Ejército Republicano Irlandés (IRA)– afirmaba el 17 de febrero de 2000 que el proceso de paz irlandés vivía un momento de crisis profunda causada por la decisión británica de suspender las instituciones políticas en el norte de Irlanda y acusaba al secretario de Estado británico, Peter Mandelson, de haber reinstaurado el veto unionista con la aceptación de la fecha impuesta unilateralmente por los protestantes para el inicio del proceso de decomiso de armamento.

Asimismo, el Ejército Republicano Irlandés señalaba en esta entrevista que nunca existió un compromiso por parte de la organización de iniciar el desarme para finales de enero, al tiempo que cuestionaba su futura participación en nuevas negociaciones con la Comisión Internacional Independiente de Decomiso (IICD), al sentir que, tras la actitud despectiva adoptada por el Gobierno británico ante el último informe de la IICD, habían convertido la labor de esta institución en irrelevante.

La organización armada republicana llamaba a la reinstauración de la Asamblea y el Ejecutivo de Belfast como única salida posible a la crisis del Acuerdo de Viernes Santo. Con motivo de este Artefaktua, reproducimos íntegramente la entrevista:

El proceso de paz irlandés ha entrado en una crisis profunda durante la pasada semana. El IRA ha sido acusado por algunos políticos y secciones de los medios de comunicación de ello. ¿Cuál es su opinión sobre esta cuestión?

El proceso de paz está sin duda en crisis profunda. Esta ha sido creada por la suspensión de las instituciones políticas por el secretario de Estado británico, Peter Mandelson.

Mandelson ha sucumbido al veto unionista, por lo cual la responsabilidad por esta crisis descansa claramente sobre sus hombros. No deberíamos olvidar, de todas formas, que el proceso de paz ha estado en un estado de crisis casi continua, cuya causa es la negativa de los líderes del Partido Unionista del Ulster a apoyar la implementación del Acuerdo de Viernes Santo.

Entonces, desde su perspectiva, ¿la crisis no ha sido causada por la cuestión del decomiso?

La crisis no está causada, o se debe, al asunto del decomiso. John Major únicamente introdujo esta cuestión tras la declaración de alto el fuego del IRA en 1994. No era parte del alto el fuego. El Gobierno británico lo sabe.

John Major usó esta cuestión para minimizar y socavar la iniciativa del IRA, prevenir cualquier posible avance y, posteriormente, intentó utilizarla de forma fallida para conseguir la derrota del IRA.

Fue inicialmente usada como una condición para retrasar el inicio de las negociaciones. Ha sido utilizada una y otra vez por los líderes del UUP para apoyar su limitada agenda de renegociación del Acuerdo de Viernes Santo. De lo único que se trata es de evitar el cambio y mantener el status quo político.

«Mandelson ha sucumbido al veto unionista, por lo cual la responsabilidad por esta crisis descansa sobre sus hombres»

¿Cuál es en este momento la perspectiva del IRA sobre el tema del decomiso?

Hemos declarado públicamente que la cuestión de las armas tiene que ser tratada de una manera aceptable y que éste es el objetivo necesario de un proceso de paz genuino. De hecho, fue el IRA el que dio el primer paso para eliminar las armas de la política irlandesa declarando el alto el fuego.

La cuestión de las armas no puede ser resuelta en los términos dictados por el Gobierno británico o los unionistas.

¿Por qué razón envió el IRA a un representante para encontrarse con la Comisión Internacional Independiente de Decomiso (IICD)?

La decisión de la dirección del IRA de designar a un representante para entrar en las discusiones con la IICD tiene que verse en el contexto y desenlace de la revisión del Acuerdo de Viernes Santo llevada a cabo por George Mitchell. Desde la firma del Acuerdo de Viernes Santo, el proceso de paz se ha movido de una crisis a la siguiente, todo creado por la obstrucción unionista, culminando con el espectáculo del mes de julio, con los unionistas negándose a tomar parte en el establecimiento del Ejecutivo. El proceso había tocado fondo, por lo cual, en noviembre designamos un representante para encontrarse con la IICD como parte de una serie de acontecimientos, que incluían el establecimiento de las instituciones políticas, designadas a romper el impasse.

«El decomiso ha sido utilizado por los líderes del UUP para apoyar su limitada agenda de renegociación del Acuerdo de Viernes Santo»

Tanto los unionistas como Peter Mandelson han sugerido que existía cierto acuerdo o entendimiento de que en enero se iniciaría el decomiso de armamento.

Permítame que deje esto claro, y le remitiría a nuestro comunicado del sábado 5 de febrero, en el cual declaramos que el IRA nunca participó en ningún acuerdo, entendimiento o garantía de decomiso con nadie y en ningún momento. Nadie, ni el Gobierno británico, ni el irlandés, ni los unionistas han contradicho esto.

¿Pueden darnos algunos detalles de sus discusiones con la Comisión Internacional Independiente de Decomiso?

Nuestro representante se encontró con la IICD en cuatro ocasiones desde el mes de noviembre. También ha habido una serie de contactos telefónicos. Las discusiones fueron sustanciales y constructivas. Nuestro representante presentó algunas propuestas y presentó el contexto en el cual la cuestión de las armas podría ser tratado de forma aceptable.

¿Pueden ofrecernos algún detalle de estas propuestas?

No tiene razón de ser el entrar en el detalle de las propuestas, dado que, como es sabido, estas han sido retiradas a consecuencia de la decisión de suspender las instituciones públicas, la cual fue tomada unilateralmente por Peter Mandelson.

«Desde la firma del Acuerdo de Viernes Santo, el proceso de paz se ha movido de una crisis a otra, todo creado por la obstrucción unionista»

¿Reiniciará el IRA sus contactos con la IICD?

Bien, la IICD fue creada por los gobiernos para tratar la cuestión de las armas. Hizo público un informe el 11 de febrero, que fue descartado por el Gobierno británico. ¿Qué sentido tiene entrar en conversaciones con una institución que el Gobierno ha transformado en irrelevante?

¿Cuáles son las posibilidades de progreso en este momento con el proceso de paz en una situación de crisis profunda?

El potencial del proceso de paz es que puede dar lugar a una paz duradera y real. Contiene la posibilidad de crear un cambio significativo y eliminar las causas del conflicto. Su potencial ha sido seriamente dañado por la suspensión de las instituciones. Esto es responsabilidad del Gobierno británico. Esta situación solo puede ser corregida con la anulación de la suspensión y el restablecimiento de las instituciones. El Gobierno británico debe tomar inmediatamente las medidas necesarias para que esto ocurra y reparar el daño que ha causado.