NAIZ
IRUÑEA

Una asociación vinculada a Del Burgo consigue que el Tribunal de Cuentas investigue a Barkos

Tras la denuncia presentada por la asociación Justitia et Veritas, a la que ha sido vinculado el exdirigente de UPN y ahora del PP Jaime Ignacio del Burgo, el Tribunal de Cuentas investigará el supuesto cobro irregular de dietas del Ayuntamiento por parte de la candidata de Geroa Bai, Uxue Barkos. Se trata de la misma denuncia rechazada en su día por el Tribunal Supremo, que ni siquiera la admitió a trámite, tal y como ha recordado la propia candidata en declaraciones a NAIZ.

La candidata de Geroa Bai, Uxue Barkos, en una imagen de archivo. (Lander FDEZ. ARROYABE/ARGAZKI PRESS)
La candidata de Geroa Bai, Uxue Barkos, en una imagen de archivo. (Lander FDEZ. ARROYABE/ARGAZKI PRESS)

Según un auto desvelado esta mañana por la agencia Europa Press, el Tribunal de Cuentas investiga a la candidata de Geroa Bai, Uxue Barkos, por su presunta responsabilidad contable en el cobro de dietas irregulares del Ayuntamiento de Iruñea. Este tribunal específico encuentra ahora «indicios suficientes» para investigar a la candidata. Cabe destacar, sin embargo, que se trata de la misma denuncia que el Tribunal Supremo ni siquiera admitió a trámite en 2013.

Tampoco cabe pasar por alto la asociación responsable de la denuncia, Justitia et Veritas, con la que se ha relacionado en alguna ocasión el histórico dirigente de UPN Jaime Ignacio del Burgo, ahora en el PP. Aunque éste rechazó a finales de 2014 cualquier vinculación con la asociación, lo cierto es que en 2011 constaba como su abogado en una querella contra el expresidente del Congreso José Bono.

Concretamente, Justitia et Veritas acusa a Barkos de haber falseado su asistencia, en el año 2013 a reuniones del consistorio. Unas reuniones por las que supuestamente cobró dietas y en las que, según la denuncia, no pudo estar presente al encontrarse en Madrid.

En su auto, el Tribunal de Cuentas asegura que es competente para investigar la denuncia pese al precedente establecido por el Supremo y pese a la oposición de la afectada y del propio Ayuntamiento de Iruñea, que solicitó el archivo de las actuaciones judiciales al considerar que el Supremo ya concluyó la «inexistencia de indicio alguno» de que «la querellada falseara el número de reuniones».

En su escrito, el Ayuntamiento también recordó que «la Cámara de Comptos ha fiscalizado expresamente el abono de las asistencias a los concejales, sin encontrar infracción alguna ni, por supuesto, indicios de responsabilidad contable».

En declaraciones a NAIZ Barkos ha mostrado su indignación por la filtración del auto judicial en campaña, recordando que el Tribunal de Cuentas no puede investigarle (porque no gestiona dinero público) y que «tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Superior de Justicia de Navarra ya descartaron cualquier tipo de irregularidad».