Diecinueve espectáculos de danza, teatro y circo conforman el programa de Labo XL

Fecha

16.11.23 - 19.11.23

Lugar

Gipuzkoa - Donostia

Imagen de la edición del año pasado.
Imagen de la edición del año pasado. (LABO XL)

Diecinueve espectáculos de danza, teatro y circo contemporáneos conforman el programa de la quinta edición del festival Labo XL de Donostia.

El festival, que estrena una residencia de creación y la colaboración con Sarea, la red de teatros de la CAV, tendrá lugar del 16 al 19 de noviembre en diferentes espacios de Tabakalera, como Kutxa Kultur Plaza y la sala Z, que se incorpora este año al igual que la sala Gazteszena y Le Bukowski, mientras que repite la sala Dabadaba.

La artista hernaniarra Ainhoa Usandizaga, que también protagoniza el cartel de esta edición, inaugurará la programación con ‘Bihar’, un montaje de danza concebido para la apertura por encargo de la organización que, de este modo, busca apoyar al talento local.

Este evento, que fomenta las artes escénicas performativas y experimentales, está impulsado por la asociación Node. Su director, Ion Estala, y su jefa de Producción, Ana Barrantes, lo han presentado este martes en rueda de prensa.

Además de los espectáculos, en esta edición tendrán lugar un foro profesional, un taller de movimiento y varios puntos de encuentro y actividades paralelas.

Labo XL acogerá por segundo año ‘Bileratxoak’ (El rincón del artista y los programadores) una jornada profesional del festival cuyo objetivo es «generar unas mesas de negocio accesibles y cercanas» entre compañías y programadores para que «el diálogo y la comunicación sea directa, orgánica y natural».

Labo abrirá las puertas a los procesos de creación con dos muestras. Fruto de la colaboración con la plataforma cacereña Circula! y su Tren de creación y formación en danza, por primera vez se ha concedido una residencia artística, para la que se ha seleccionado a Rebeca Carrera y su espectáculo ‘Señora’, que se ha integrado en la programación.

El festival, gracias a Gipuzkoako Dantzagunea, ha colaborado también por primera vez con Cruceiros Paraíso, una plataforma permite a la comunidad gallega establecer conexiones y puentes con agentes externos. De ahí ha surgido la segunda muestra, que protagonizará la artista Eva Comesaña.

«Este año, más que nunca, el festival tiene presencia universal con propuestas tanto locales como internacionales. Compañías vascas y trabajos en euskara se dan la mano con propuestas procedentes de diferentes puntos europeos que además visibilizan el trabajo de las mujeres creadoras en todos los ámbitos escénicos, desde dirección a producción y técnico», ha señalado Barrantes.

La mayoría de los espectáculos y actividades del festival serán gratuitos (excepto los marcados). La entrada será libre hasta completar aforo.

Accederemos a todos los espectáculos y para apoyar el festival pondremos en marcha la iniciativa "LABO Lagunak". Dejaremos atrás los abonos, las entradas de día y las entradas individuales y comenzaremos una única tarifa plana para tener acceso a todos los espectáculos del festival.

La mayoría de los espectáculos y actividades del festival serán gratuitos (excepto los marcados). La entrada será libre hasta completar aforo.

Se pondrá en marcha la iniciativa LABO Lagunak. El acompañamiento de LABO será por 20 euros para disfrutar de toda la programación y ayudar al propio festival. Se establecerá una única tarifa plana para tener acceso a todos los espectáculos del festival.

Es obligatoria la inscripción para la participación en taileres y demás actividades. Más información en la web.

Ubicación

Tabakalera
Zigarrogileen Plaza
Donostia. Gipuzkoa