Nuevo tiempo en Euskal Herria
Cadena humana entre Durango e Iruñea, organizada por Gure Esku Dago, el 8 de junio de 2014. (Andoni CANELLADA/ARGAZKI PRESS)
@GARA_ialtuna|13/05/2015

No hubo duda, uno de los dosieres temáticos con los que debía arrancar NAIZ tenía que recoger las noticias, análisis y opiniones del nuevo tiempo político iniciado en Euskal Herria, y cuyo máximo exponente se produjo en octubre de 2011, con la Conferencia de Aiete en primer término y la declaración de final de la lucha armada de ETA en segundo.

Ramón SOLA|DONOSTIA|28/04/2012

La defensa de Euskal Herria, el logro de la paz, el impulso a un modelo económico soberano, justo y ecológico y la oficialidad del euskara marcan la hoja de ruta que compartirán en lo sucesivo cinco fuerzas soberanistas.

Oihane LARRETXEA|DONOSTIA|22/04/2012

Familiares de personas fallecidas como consecuencia de la represión de los estados o que la sufrieron en carne propia han presentado una fundación que trabajará para alcanzar «una realidad de paz y libertad».

NAIZ.INFO|29/03/2012

Tras muchos meses de debate interno, el Tribunal Constitucional español anticipa una decisión que da por buena la continuidad en la aplicación de esta fórmula de cadena perpetua.

Iñaki IRIONDO|DONOSTIA|26/02/2012

La izquierda abertzale ha presentado el documento «Viento de solución» que pretende fijar las coordenadas de la transición de un escenario de violencia a otro de paz justa y duradera.

Martxelo DÍAZ|DONOSTIA|05/02/2012

Herrira se presenta como un movimiento social abierto y popular que trabajará con agentes de Euskal Herria y del ámbito internacional con el objetivo de traer a casa a los presos y exiliados.

Ramón SOLA|DONOSTIA|05/02/2012

En su visita a Euskal Herria, el GIC ha animado a los partidos a emprender el «diálogo sobre el diálogo» y a legalizar Sortu para que «el nuevo Parlamento pueda afrontar este reto».

Página 87/ 97